DestacadasLocalesNoticiasPolítica

Repercusiones locales por la precandidatura de Alberto Fernández

Compartilo
Share

18/05/2019- El arco político, gremial y social de nuestra ciudad amaneció conmocionado, ante los anuncios de la expresidenta Cristina Fernández  al comunicar la fórmula que encabezará el ex Jefe de Gabinete seguido por ella en la vicepresidencia. Sorpresa, emoción, acto de grandeza, desconcierto y estrategia fueron algunas de las consideraciones de los referentes lujanenses.

En diálogo con “La Palabra” por Radio Ciudad de Luján la ex intendenta Graciela Rosso, muy cercana a Alberto Fernández, admitió sentirse “conmocionada”. “Este es un acto de grandeza de Cristina, me emociona todo lo que dice y los fundamentos”, destacó e indicó que tiene una relación personal con ambos.

“Alberto es un hombre muy capaz, muy inteligente, muy humano y muy afectuoso, a quién le debo mucho en la política” enfatizó. Respecto del ámbito local reflexionó: “En el Municipio también estamos en una situación económica gravísima, la persona que conduzca esos destinos tendrá que estar preparara y tener la capacidad intelectual y física para hacerlo”.

Por su parte, el Jefe Comunal Oscar Luciani, dijo sentirse “sorprendido”. “Me sorprendió lo estratégico de la presentación de la fórmula, no deja de ser una fórmula que indica que Cristina va a seguir gobernando. Va a ser una elección interesante, y Macri se va a enfrentar nuevamente a Cristina”.

También en declaraciones radiales con el periodista Gerardo Tomadoni, el precandidato de Unidad por Luján, Leo Boto, dijo: “Estoy muy conmocionado y emocionado, hay que analizar que va a pasar de ahora en más, como se reacomoda todo. Hay que destacar la genialidad estratégica, donde cambia el tablero político argentino”.

“A Cristina se la acusaba de querer el poder, de aferrarse a una silla y de si no era ella no era nadie. Esto habla de una seguridad y una fortaleza muy grande, de pensar a la política como un proyecto colectivo y no algo personal”, remarcó. “A Macri lo deja al borde de la renuncia a la reelección”, sentenció.

Desde el radicalismo, el precandidato Fernando Casset expresó: “Esta alternativa no se manejaba y por eso no deja de sorprender”. “Creo que lo que va a estar en juego en estas elecciones es lo que fue, lo que es y lo que viene”, consideró. “También podría ser una oportunidad para que dentro de Cambiemos se piensen nuevas estrategias y candidaturas”, auguró.

Por su parte, desde el Frente Renovador el concejal Federico Guibaud dijo: “Hay que esperar, en post de la unidad está bien visto que Cristina se baje, habrá que esperar, pero lo vemos con muy buenos ojos”.

Al respecto, el precandidato de Red por Argentina, Silvio Martini, afirmó que “pocas personas en la República Argentina han dado un gesto de grandeza como el de Cristina ahora”. “Algunos compañeros que tenían algún tipo de escollo para sumarse, hoy ya no lo tienen porque Cristina no es la candidata”, afirmó.

Quién también realizó declaraciones esta mañana por Radio Ciudad de Luján fue la precandidata del Frente Unidad K, Adriana Oviedo: “Cristina es capaz de pensar en la Patria. Es capaz de relegar para ganar. Quiere sumar y ampliar. Y tenemos que cumplir con lo prometido. No podemos sumar más frustración. Lo mismo pasa acá en Luján. Pensar en ganar Luján y dejar lo personal”.

Desde la Mesa Sindical del PJ Luján, su coordinador Ignacio Lopolito, admitió su “sorpresa al  encontrarse con esta noticia en la mañana de hoy”. “Desde lo personal, creo que es un acto de grandeza de la ex presidenta, es un renunciamiento a los más grandes honores y es digno de imitar”, expresó. “Esperemos que la dirigencia local esté a la altura de las circunstancias”, concluyó.

En diálogo con “La Voz de Luján”, Arnoldo Troncoso referente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) enfatizó en que “el anuncio es para llevar tranquilidad al FMI y a los grandes inversionistas, para que el futuro gobierno garantice el pagos de la deuda externa y los compromisos que Macri asumió”, ya que desde ese espacio proponen “romper con el Fondo Monetario. No hay salida respetando el acuerdo o renegociándolo”, sostuvo. “Tengo serias dudas que el peronismo vaya unido a nivel local”, argumentó.

Desde Vamos –Patria Grande, Carolina Francia, consideró que se trata de “un paso importante para construir un frente que le pueda ganar a Macri”. “Nosotros hicimos esfuerzos para que Cristina sea la candidata a presidenta, pero siempre entendimos que en esta elección había que juntarse con sectores diversos”, explicó. “Esperamos que esto pueda tener un paralelismo en nuestra ciudad”, agregó.

En búsqueda de declaraciones, este medio, se encontró con un fuerte hermetismo en sector del “princismo”, liderado por el ex intendente Miguel Prince.

Las redes sociales tampoco tardaron en hacerse eco de la “noticia del día”. Vecinos y militantes políticos y sociales usaron sus cuentas personales para manifestar a favor o en contra. Varios, buscaron sus fotos de la visita que Alberto Fernández realizó a Luján en septiembre de 2018.

Compartilo
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *