15 de junio de 2019
15/06/2019 -La Secretaria Adjunta del mismo gremio, Gabriela Pino, realizó la denuncia ante la Comisaría de la Mujer e inició los sumarios administrativos correspondientes. “Se maneja entre violencia, gritos y manotazos”, relató. “Cuando lo hizo adelante de mucha gente pensé que tenía que hacer algo porque si estoy sola me puede hacer algo más grave. No iba a esperar llegar a mi casa golpeada”, relató.
En diálogo con el programa “La Palabra” de Radio Ciudad de Luján, Gabriela Pino, Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) denunció hostigamiento y hechos de violencia sufridos por su propio Secretario General, Santiago Vera.
“Cuando me acoplo al espacio, me había enterado de algunos actos de violencia de Vera contra compañeros municipales y directivos, y en ese momento me dijeron que era una estrategia política”, explicó Pino quién radicó una denuncia penal el pasado jueves 6 de junio en la Comisaría de la Mujer de nuestra ciudad y luego inició los sumarios correspondientes ante la Municipalidad de Luján.
“Desde que asumimos, pude ver conductas no gratas hacia las mujeres. Cuando tenemos una opinión distinta a la de él reacciona con malos tratos y malos modos”, dijo. “Sufrimos un episodio de gritos y empujones de una mesa contra una compañera del hospital, que se terminó yendo del sindicato”, agregó.
“Muchas veces traté de mediar pero empezó a atacarme a mí personalmente, a denigrarme, a gritarme en la cara, a golpear la mesa. De los 5 días que iba al sindicato por semana, dos eran paz y el resto violencia”, relató y añadió: “cuando lo hizo adelante de mucha gente pensé que tenía que hacer algo porque si estoy sola me puede hacer algo más grave. No iba a esperar llegar a mi casa golpeada”.
“El jueves 6, lo saludos en el pasillo de personal (dentro del Palacio Municipal) y me respondió con un manotazo, me decía que me vaya porque estaba muy caliente y no sabía lo que podía hacer. Ahí quebré en llanto y me asistieron mis compañeros municipales”, indicó la Secretaria Adjunta.
“Se maneja entre violencia, gritos y manotazos. Decidí que tengo que hablar por mí, por mis compañeras para que esto no pase más. Denuncié agresiones psicológicas, hostigamiento, los golpes a los muebles y todo lo que sufrí desde que asumí”, expresó Pino muy conmovida en la mañana de hoy.
“Ahora que salió a la luz muchas compañeras me llamaron y me contaron episodios similares. Yo estoy con la atención de un psicólogo y de licencia en el sindicato, porque volver sería más hostigamiento”
Esta tarde, el colectivo de Mujeres realizó una asamblea en el Hall central de la Universidad de Luján en solidaridad con este caso.