Hoy: Comienza la preinscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

Compartilo
Share

27 de marzo de 2020

27/03/2020- Se trata de la prestación excepcional de 10.000 pesos, “destinada a compensar a los sectores más vulnerables por las consecuencias económicas de la cuarentena”. Deberán realizar la preinscripción entre el 27 y el 31 de marzo, en el día específico según el último número del DNI a través de https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia. Desde esta mañana el sitio se encuentra con demoras  y algunas fallas debido a la gran cantidad de personas realizando el trámite.

La Municipalidad de Luján recordó que hoy, viernes, comienza la preinscripción para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno Nacional.

“Se trata de una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional de 10.000 pesos, destinada a compensar a los sectores más vulnerables por las consecuencias económicas de la cuarentena dispuesta por la Emergencia Sanitaria creada por el Coronavirus”, explicaron.

De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías “A” y “B” o, también, trabajadoras o trabajadores de casas particulares quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU.

Para acceder, se deben cumplir dos requisitos:

-Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años.

-Tener entre 18 y 65 años de edad.

Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:

-De un trabajo en relación de dependencia público o privado.

-De ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos.

-De una prestación de desempleo.

-De jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

-De planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.

La IFE se abonará por única vez en el mes de abril, si bien podrá ser prorrogada en caso de ser necesario. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar y deberá ser solicitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) completando un formulario a través de su página web: https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia

“Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago”, indicaron.

Cabe destacar que quienes cobran Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no deben completar el formulario, ya que cobrarán automáticamente si cumplen los requisitos.

Quienes estén en condiciones de acceder al beneficio, deben realizar la preinscripción entre el 27 y el 31 de marzo, en el día específico según el último número del DNI; bajo el siguiente esquema:

-DNI terminados en 0 y 1: viernes 27

-DNI terminados en 2 y 3: sábado 28

-DNI terminados en 4 y 5: domingo 29

-DNI terminados en 6 y 7: lunes 30

-DNI terminados en 8 y 9: martes 31

Es importante respetar la fecha indicada para facilitar el trámite de todas las personas que se inscriban.

Desde esta mañana el sitio web de ANSES se encuentra con demoras  y algunas fallas debido a la gran cantidad de personas realizando el trámite.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio