UNLu: Precisiones sobre el controvertido proyecto de viviendas

Compartilo
Share

3 de octubre de 2021

03/10/2021- Comunicado: La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) y la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUL) desean aportar precisiones a la comunidad sobre las gestiones que se llevan adelante para que 350 familias lujanenses puedan acceder al derecho a una vivienda y cumplir el sueño de la casa propia.

A lo largo de sucesivas reuniones mantenidas con autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Secretaría de Políticas Universitarias, se está analizando la implementación del Programa Procrear – Lotes con Servicio, de la línea exclusiva paraAsociaciones Sindicales, Mutuales, Cooperativas y Universidades.

El objetivo es generar un proyecto urbanístico de 350 lotes, que serán acompañados por créditos para la compra de los terrenos y la construcción de viviendas, en un macizo de tierra que no superaría el 8 por ciento de la superficie total del campo experimental de la UNLu -sin
afectar ninguna actividad sustantiva, y garantizando las acciones de docencia, investigación y extensión en ejecución y proyectadas-.

Se trata de créditos a tasa 0, con cuotas que no superan el 20 por ciento de los ingresos, constituyendo una oportunidad única para el acceso a la vivienda por parte de la clase trabajadora.

Sin embargo, por desinformación o mala intención manifiesta, algunos individuos de la comunidad universitaria expresaron una apresurada oposición al proyecto.

En este sentido, nos parece importante aclarar varios puntos
sustantivos:

-El proyecto analizado no implica en modo alguno que la UNLu ceda las tierras para el desarrollo urbanístico, sino que estas serían compradas a la universidad a través de los créditos que el Gobierno Nacional otorga a los beneficiarios y beneficiarias.

-El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat está trabajando en la implementación de esta línea específica del PROCREAR con todas las universidades nacionales. Proyectos de similares características ya están siendo evaluados por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la
Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), entre otras.

-La propuesta cuenta con el aval no solo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Secretaría de Políticas Universitarias, sino también del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y las Federaciones  Sindicales de Trabajadores Docentes y Nodocentes (FEDUN, CONADU,
FATUN).

-En sintonía con el espíritu democrático y de cogobierno que caracteriza a nuestra institución, el proyecto será tratado en el Consejo Superior de la UNLu, a fin de otorgarle al Rector las
herramientas necesarias para que realice el estudio de prefactibilidad del programa.

En este contexto, queremos dialogar, analizar posibilidades y hacer todo el esfuerzo necesario para que, a través del consenso, 350 familias de trabajadores universitarios -docentes y no docentes-, y vecinos en general, puedan acceder a la vivienda propia.

ADIUL – Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad
Nacional de Luján
ATUNLu – Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio