30 de noviembre de 2022
30/11/2022- Los trabajadores de la salud en conjunto con los cuatro sindicatos que los nuclean no sólo determinaron continuar con la medida de fuerza, sino que además solicitarán la declaración de Emergencia Sanitaria y la creación de una Comisión de Crisis.
En el marco del paro que vienen realizando desde el 15 de noviembre, algunos puntos de los reclamos del sector son cumplir el artículo 8 del Régimen Escalafonario de la Ley 10471 respecto de los encasillamientos y ascensos automáticos de los profesionales escalafonados. El mantenimiento y reparación de aparatología esencial y necesaria de los distintos servicios. El pago inmediato de los bonos no cobrados (defiriendo si el pago es por Provincia o por Municipalidad). La provisión de insumos indispensables. La mejora inmediata de la infraestructura hospitalaria y del ambiente de trabajo. Completar la Verificación Técnica Vehicular de ambulancias, como así la continuidad de los seguros de dichos vehículos ya que las mismas circularon durante más de seis meses sin dichas coberturas, significando un riesgo potencial tanto para los conductores como así también para terceros. Actualización de los pagos adeudados de autogestión y horas extras, el refuerzo del personal de enfermería dado el colapso del sector por falta de personal y la entrega de uniformes y ropa de trabajo.
Además, denunciaron la falta de personal profesional, ya que se produjeron nueve renuncias de médicos en el Hospital Municipal.
En este sentido, desde el Sindicato de Trabajadores del Estado manifestaron que “la Secretaría de Salud se va en promesas”.