Energía eléctrica: riesgos por las altas temperaturas

Compartilo
Share

8 de febrero de 2023

08/02/2023- La Cooperativa Eléctrica emitió un comunicado para el uso responsable de la electricidad en el hogar por las altas temperaturas que se pronostican para los próximos días.

En virtud de las altas temperaturas que hay actualmente, y que se pronostican para los próximos días, apelamos a la responsabilidad de todos en el uso responsable de la energía eléctrica para no poner en riesgo la estabilidad del sistema. Además, el ahorro de consumo se traduce en ahorro en tu factura, como así también contribuye al cuidado del medio ambiente. A continuación, compartiremos algunos consejos útiles para ahorrar consumo de energía:

Aire acondicionado: Tenelo encendido a una temperatura no menor a 24°. Si estás por comprar un equipo, la mejor opción es contar con un aire con tecnología inverter. Evitá abrir puertas y ventanas mientras el aire acondicionado esté funcionando para no generar pérdidas de energía.

Corré cortinas y baja persianas en las horas con temperaturas más altas para evitar el sobrecalentamiento de la casa. Ventilá en las horas del día que hace menos calor. Aprovechá para que circule el aire y refrescar los ambientes.

Aparatos con uso eléctrico: Apagá y desconectá los dispositivos que no estés usado, como por ejemplo la televisión, incluso los cargadores de los celulares y computadoras. Revisá la etiqueta energética de los aparatos electrónicos antes de comprarlos. Programá los equipos que cuenten con la función “ahorro de energía”. Si el agua de tu casa se calienta a base de energía eléctrica, intentá que no quede encendido en piloto.

Luces: Comprá lámparas de bajo consumo, como las de tecnología LED. Durante el día evitá encender luces y aprovechá la luz natural. ● Durante la noche apagá las luces que no estés usando; y si tenés luces decorativas, utilizarlas sólo si fuera necesario. Cuidar la energía es responsabilidad de todos. Si hacemos un uso eficiente, evitaremos y disminuiremos los cortes de energía.

Cooperativa Eléctrica de Luján.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio