17 de mayo de 2025
El encuentro fue encabezado por el intendente leonardo Boto y participaron representantes de todas las áreas municipales involucradas en la emergencia, Bomberos Voluntarios, la Policía Bonaerense, Ministerio de Seguridad de la Provincia, Cruz Roja y el presidente del Honorable Concejo Deliberante.
Este sábado se llevó a cabo una reunión ejecutiva del Sistema de Protección y Defensa de la Comunidad -PRODECOM- para evaluar la situación generada por el fenómeno hidrometeorológico que afectó al Partido de Luján desde la noche del jueves 15 de mayo.
Durante la reunión, se presentó un detallado informe técnico que describió las características del frente estacionario que originó lluvias intensas y persistentes sobre la cuenca del río Luján, provocando un ascenso sostenido del cauce y por otra parte generando anegamientos en diversas zonas del distrito.
En este sentido, las precipitaciones más intensas en toda la región afectada se desplazaron progresivamente hacia el norte bonaerense, concentrándose especialmente en los partidos de San Antonio de Areco, Arrecifes, Zárate y Campana, donde se registraron acumulados superiores a los 300 mm. En la cuenca del río Luján, los registros también fueron extraordinarios: en la cuenca alta particularmente en Suipacha, Mercedes y Carmen de Areco se observaron acumulados de entre 200 y 280 mm, mientras que, en los sectores medios e inferiores como Luján y Pilar, los valores oscilaron entre los 120 y 180 mm.
Además, se observó el impacto positivo en el marco del avance de las obras en el río Luján que se mantuvo dentro de su cauce en gran parte del tramo urbano.
A su vez, se evaluaron las intervenciones desarrolladas por las distintas áreas del Municipio. La Secretaría de Servicios Públicos desplegó operativos de limpieza, desobstrucción de pluviales y asistencia en barrios afectados, mientras que el área de Desarrollo Humano implementó dispositivos de contención y evacuación en zonas críticas, brindando asistencia integral a 19 personas evacuadas y otras familias damnificadas principalmente por condiciones edilicias de las viviendas. Por su parte, el área de Salud activó su protocolo de emergencia manteniendo en estado de guardia el sistema de atención primaria.
Asimismo, desde el Centro de Monitoreo se registraron y gestionaron más de 30 situaciones reportadas por vecinos, evidenciando una articulación eficiente entre las áreas operativas, los cuerpos de emergencia y las organizaciones comunitarias.
El PRODECOM ratificó la continuidad de la vigilancia meteorológica y del monitoreo territorial, sosteniendo el nivel de alerta y la capacidad de respuesta ante eventuales nuevas precipitaciones. Finalmente, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el compromiso de todos los actores involucrados en garantizar la seguridad de la comunidad.
El Municipio recuerda a la comunidad la importancia de mantenerse informada a través de los canales oficiales, circular con precaución y ante cualquier eventualidad comunicarse al COM al teléfono 435722 o a través de la APP Luján Alerta 24.