Proponen eliminar 178 tasas municipales

Compartilo
Share

6 de agosto de 2025

La iniciativa tiene como objetivo desburocratizar el sistema tributario, promover el cumplimiento voluntario y brindar alivio económico a vecinos y comerciantes.

En el marco de una política integral de simplificación administrativa y alivio fiscal, el Departamento Ejecutivo elevó al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone la eliminación de 178 tasas municipales.

La propuesta contempla la derogación de tributos y se enmarca en una estrategia de gestión orientada a construir un Estado local más eficiente, cercano y facilitador. “Queremos un sistema tributario más simple, justo y transparente, que acompañe al vecino”, expresó el intendente Leonardo Boto.

El proyecto, elaborado por la Secretaría de Economía y Finanzas, incluye la eliminación de tasas en rubros como higiene y sanidad, derechos de oficina, control de marcas y señales, espectáculos públicos y ocupación del espacio público, entre otros.

La medida también responde a la necesidad de simplificar la interacción de los vecinos con el Municipio, eliminando trabas administrativas y facilitando el acceso a trámites municipales. En ese sentido, se busca fomentar el cumplimiento espontáneo, reducir la informalidad y mejorar el vínculo entre la comunidad y el municipio.

Esta acción se suma a una serie de beneficios fiscales vigentes entre los que se destaca la gestión de habilitaciones gratuitas para comercios e industrias; la prórroga en la exención de tasas para empresas y comercios; y la eximición al pago de Patentes para rodados que se encuentren afectados al desarrollo de una actividad económica.

Además, se anticipó que durante 2025 podrían introducirse nuevas adecuaciones normativas para seguir consolidando un sistema tributario más ágil, equitativo y adaptado a las necesidades actuales.

Desde el Ejecutivo se destacó que esta decisión es posible debido al ordenamiento general de las finanzas municipales iniciado a partir del 2019 y la continuidad de una gestión económica ordenada, eficiente y transparente en la administración de los recursos públicos. 

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio