6 de octubre de 2025
Tras un cuarto intermedio para incorporar el Ingreso sobre Tablas del Dictamen para ser tratado en el recinto, el proyecto de Ordenanza obtuvo 18 votos afirmativos y 2 abstenciones.
Los concejales aprobaron por mayoría la creación del Cuerpo de Prevención Comunitaria (CPC) en la sesión de este lunes, con 18 votos afirmativos y 2 abstenciones por parte de Susana Busso de Queremos Luján y Micaela Varela de Compromiso por la Libertad.
En este sentido, en el marco del debate en relación a este tema que se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante, algunos ediles oficialistas agradecieron a la oposición por asumir el compromiso de acompañar y trabajar en conjunto, mientras que otros justificaron su voto y expresaron su postura.
“No podemos estar esperando que el Gobierno Provincial nos envíe más efectivos policiales, con la creación de esta fuerza podremos dar un paso importante para continuar, como todos queremos, esta pelea dura contra la delincuencia”, manifestó Adriana Aranda (FP).
Por otro lado, Francisco Giacaglia (UV) cuestionó: “Vieron que la oposición no es tan mala como en varias oportunidades nos han dicho, particularmente con este tema”.
“No hemos visto un claro reclamo hacia el gobernador Kicillof respecto a la política de seguridad y la falta de efectivos policiales, la falta de mantenimiento de los patrulleros, esto claramente deja en evidencia la crisis profunda que tiene la provincia de buenos Aires en cuanto a la inseguridad. Este proyecto de Ordenanza es una forma de reconocer esto que estoy diciendo”, agregó.
En tanto Romina Grossi (FP), señaló que “tenemos la responsabilidad de dar adelante un paso en esto de asumir un rol activo en cuestiones de seguridad, hoy este Concejo Deliberante está creando una herramienta eficaz en prevención del delito y en cercanía”.
“Todos tenemos un deber, para eso estamos sentados en una banca, yo creo que la oposición hizo su deber, entonces no voy a agradecerles. Mi voto va a ser afirmativo, pero con muchas dudas”, subrayó la concejal Andrea Monzón (FP).
“Se entiendo que esto se va a formar para mejorar la seguridad en nuestra ciudad, pero también está la problemática de lo social, del consumo, con esto quiero decir que no lo usemos como escudo. Cuidemos a los pibes, a las personas que van a estar en este cuerpo”, sostuvo.
Según el Dictamen, el Cuerpo de Prevención Comunitaria “tendrá como función exclusiva la prevención local, centrada en la protección de las personas, sus bienes, la convivencia ciudadana y el resguardo del espacio público, con una clara orientación a la erradicación de la violencia. Tendrá competencia en todo el partido de Luján, exceptuando los ámbitos bajo jurisdicción exclusiva de otras autoridades”.