19 de octubre de 2025
Las ventas en los comercios minoristas durante el Día de la Madre bajaron un 3,5% frente al mismo período del año 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
La fecha, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sostuvo en un comunicado que “las familias destinaron menos dinero que el año pasado para celebrar el Día de la Madre”.
Según la encuesta realizada por CAME “el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. La amplia adopción de estrategias comerciales –como reintegros bancarios, ofertas cruzadas y financiación extendida– permitió sostener el movimiento en algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo”.
El resultado refleja una pérdida general de poder adquisitivo y un contexto en el que el gasto de los hogares continúa condicionado por la restricción del ingreso real. Los comercios buscaron atraer demanda a través de precios promocionales, pero el público priorizó productos de menor valor y compras más planificadas.