8 de julio de 2020
08/07/2020- El acta fue firmada hoy en la sede local del Ministerio de Trabajo por funcionarios y representantes de los tres gremios. La suma será incorporada al sueldo básico a través de “un 5 por ciento de mensual entre julio y noviembre de 2020”. Remarcaron que “las circunstancias económicas y sociales que atraviesa la comunidad no son las mismas los meses previos al aislamiento”. Además, pidieron un reconocimiento excepcional para aquellos agentes que trabajaron durante la pandemia.
Este mediodía, en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia, el gobierno municipal y todos los gremios que representan los trabajadores municipales formalizaron el acuerdo por el cual se establece un esquema escalonado de incorporación al salario básico del 25 por ciento que se venía liquidando con carácter no remunerativo.
Según el acta firmada por todos los presentes, la suma será incorporada, “de manera acumulativa a través de un 5 por ciento de mensual entre julio y noviembre”, y “se calculará en base al sueldo básico de enero de 2020”.
Además, remarcaron que “las circunstancias económicas y sociales que atraviesa la comunidad no son las mismas los meses previos al aislamiento”. Además, pidieron un reconocimiento excepcional para aquellos agentes que trabajaron durante la pandemia.
“Este acuerdo se alcanza en el marco de una crisis sanitaria que afecta fuertemente no solo a Luján, sino a toda la provincia y el país, y exige un esfuerzo mancomunado del Estado y sus trabajadores para hacer frente a los desafíos y exigencias que nos plantea”, destacaron desde el Departamento Ejecutivo.
En la firma estuvieron presentes el Secretario de Economía y Finanzas, Ignacio Pedotti; el Director de Recursos Humanos, Facundo Romero; el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, Julio Acedo; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Santiago Vera; el Secretario General del Sindicato de Empleados Municipales, Gabriel Morales; y el Delegado del Ministerio de Trabajo Provincial, Oscar Rivada.
FOTO DE ARCHIVO