APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS HCD

Compartilo
Share

6 de abril de 2015

Como todos los años, se llevó a cabo, el miércoles pasado, la apertura de sesiones ordinarias 2015 con la presencia y el  discurso del Intendente Oscar Luciani, quien se refirió a la salud, la educación, obras públicas, las inundaciones y el turismo, entre otros temas. Sin embargo, en ningún momento hizo hincapié en el Código de Ordenamiento Urbano, uno de los temas más candentes, teniendo en cuenta que días atrás el Departamento Ejecutivo realizó un informe sobre el mismo.

 

En el transcurso del acto, que comenzó pasadas las 10.30, se conformó una Comisión de Poderes compuesta por los concejales Vanina Pascualín, Marcelo Musso, Silvia Scarzo, Eraldo González y Jorge Artero.

Además y tras el pedido de licencia del concejal Néstor Luciani para ocupar el cargo de Secretario de Gobierno, asumió en su lugar el edil Cristián Boggeti.

Por su parte, el Intendente lanzó duras críticas al orden nacional y provincial, destacando que este municipio se administra con fondos propios y señaló que “un dato revelador indica que las ayudas o aportes que el Estado Nacional y el Estado Provincial brindaron al Municipio de Luján, por transferencias de fondos, disminuyeron en más de 23 millones de pesos en el año 2014 en relación a los recibidos en 2011, registrando una variación negativa del 208 %, pensemos lo que significa esa suma para una administración municipal apremiada por las dificultades económicas”.

Del mismo modo, el Jefe Comunal enfatizó que “administramos un municipio apremiado por los compromisos incumplidos durante años y desbordado por las necesidades” y agregó que “hemos trabajado con seriedad y con mucho esfuerzo para alcanzar el bien común, pese a todo”.

“Pese a todo invertimos más de 20 millones de pesos en obra pública en estos tres años, y más de 10 millones en equipamiento del Municipio, sin contar la incorporación de bienes físicos, también maquinarias y equipos por valor de 12 millones a través del sistema de leasing”.

Asimismo,  Luciani manifestó además que “durante su mandato hubo seis intensas  crecidas del Río Luján” y  consideró que “se necesitan obras estructurales en la Cuenca Alta del Río, hablamos de la construcción de represas que amortigüen el descenso de las aguas, como así para que desobstruyan río abajo las invasiones que han hecho los privados sobre los humedales del río, este tema fue planteado al gobierno de la provincia”.

En otro aspecto, subrayó que “hemos mantenido un ambiente de diálogo con las entidades gremiales que representan a los agentes municipales, hubo un incremento salarial en el 2014-2015 de un 40 por ciento en forma gradual” y sugirió que “se debe recordar que años anteriores existieron grandes conflictos con las centrales gremiales, donde el paro, la protesta y la instalación de la carpa frente al palacio municipal tenía una duración de varios días”.

Otros de los puntos centrales de su discurso fue la política en materia de salud, “siempre hemos considerado a la salud como una inversión, por lo que hemos volcado en ella el máximo presupuesto posible, esta administración volcó 58 millones de pesos de sus propios recursos para volcarlos a la atención de la salud pública en desmedro muchas veces, de otros servicios”.

Además, detalló los gastos en distintas obras que se realizaron en el Hogar Graja Padre Varela y en varias escuelas de nuestra ciudad.

Respecto a la seguridad, Luciani explicó que  “a mediados de 2014 comenzó a funcionar la Escuela Descentralizada Juan Vucetich, donde egresaron 134 oficiales, de los cuales 49 se relocalizaron inmediatamente en comisarías y destacamentos locales y en junio, mediante un convenio, se incorporó el Comando de Prevención Comunitaria (CPC)”.

Aparte, puntualizó que “mediante gestiones, se reciben 10 patrulleros Toyota, 0 km. y se redistribuyeron 6 patrulleros como refuerzo a las Comisarías y Destacamentos”.

Sobre el Fondo para la Seguridad,  el Intendente señaló la recuperación del Centro de Monitoreo (que funcionaba a un 20% de su capacidad), en la actualidad, sin haber concluido aún la primera etapa, se halla operativo en un 70%, con 62 cámaras funcionando, se compraron de 2 vehículos 0km para ser utilizados por la Patrulla Urbana Municipal ($ 230.000) y remarcó que “recordemos que este fondo se logra con el aporte de los vecinos de la ciudad”.

“Se hizo la compra de una hidroelevadora para la conexión y mantenimiento de las cámaras del COM ($ 220.000), se compró un software para ser instalado en el COM, dando cumplimiento a la primera etapa de 100 cámaras (previsto para fines de abril) ($140.000), se compró computadoras e impresoras al CPC ($ 18.000) y se  pagaron los exámenes pre-ocupacionales de los cadetes de la policía local, que actualmente se hallan cursando ($ 200.000)” enumeró el Intendente.

También, expresó que “se logró con este fondo el  alquiler del inmueble sede de la DDI, tres etapas de luminarias adquiridas y colocadas en diferentes barrios ($ 80.000), se arreglaron los calabozos de Luján 1° ($ 53.000) y se compraron dos equipos de aire acondicionado para el COM ($ 30.000 pesos).

Antes de finalizar su discurso, consideró que “pese a todo, hemos hecho mucho, aunque también sabemos que falta mucho, pero estamos convencidos que seguimos el camino correcto, el bien es lento porque va cuesta arriba, pero todo cambio debe ser para bien y debe significar mejoras y progreso”.

Por último, enfatizó que “se vienen tiempos políticos, de marcadas confrontaciones, pero no debemos perder de vista que Luján y su gente están primero, las disputas políticas después y las decisiones que tomemos deben responder, siempre, no al beneficio especulativo de ningún sector sino al bienestar general”. 

{gallery}apertura_sesiones2015{/gallery}

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio