Aprobaron el proyecto del Estacionamiento Medido

Compartilo
Share

16 de agosto de 2019

16/08/2019- Fue esta mañana en el Concejo Deliberante, con la presencia de los trabajadores cuidacoches. El debate se centró en el valor que pagarán los frentistas y la implementación de tarifas diferenciadas para la zona céntrica y la histórico basilical. Deberán convocar a una Asamblea de Mayores Contribuyentes para aprobar el aumento, y luego el Ejecutivo deberá comenzar con las licitaciones y la implementación.

Esta mañana, y con la presencia de los trabajadores cuidacoches, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto que pretende regular el estacionamiento medido en nuestra ciudad.

La iniciativa es similar a la que se desarrolla en la ciudad de Bariloche, y se viene trabajando desde hace varios meses luego del fracaso de los parquímetros que implementó la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en nuestra ciudad.

El proyecto pretende que la Municipalidad contrate a cooperativas de trabajadores cuidacoches, vecinos de Luján y que actualmente trabajan en la zona, como controladores de un software, que podría proveer la Universidad de La Plata, a los que los automovilistas accederán a través de sus dispositivos móviles.

Entre los puntos más destacados, esta mañana se establecieron los montos: 15 pesos el valor de la hora de estacionamiento en la zona céntrica y una tarifa diferenciada para los fines de semana en la zona histórico basilical y para la semana, ya que muchos lujaneneses estacionan en las inmediaciones de la terminal para dejar el auto y concurrir a sus trabajaos en colectivo.

Otro punto de debate fue el valor que se le cobrará a cada frentista y quienes quedarían exentos. Desde el Ejecutivo proponían una cifra cerca a los 700 pesos, aunque la oposición se abstuvo al respecto.

Luego, quedará pendiente que el Poder Legislativo local convoque a una Asamblea de Grandes Contribuyentes para aprobar el aumento en la tarifa de estacionamiento y posteriormente que el Municipio comience con las licitaciones, los convenios y la aplicación de la Ordenanza.

 

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio