12 de junio de 2020
12/06/2020- Así lo aseguró el Jefe Comunal anoche en “La Palabra” y expresó que “estamos empezando a transitar los primeros días del pico”. Admitió que “es posible un colapso sanitario” y que analizan “volver a la fase 1”. Además, se refirió a los centros de aislamiento para pacientes leves y adelantó que “si el ritmo de contagios se mantiene la semana que viene abriremos la Villa Marista”.
Entrevistado en el programa televisivo “La Palabra” por el periodista Gerardo Tomadoni, anoche el Intendente Leonardo Boto aseguró que “lo peor está por venir”. “Dicen los especialistas que estamos empezando a transitar los primeros días del pico, pero puede ir escalando en las próximas semanas. Hay que estar preparados, concentrados, con calma, cuidarse y tratar que ese pico sea lo más aplanado posible” expresó.
“Estamos mucho más preparados para este pico que hace 60 días» remarcó y anunció que durante la jornada de hoy traerá dos nuevos respiradores y “en total habrá 13 en el Hospital Municipal».
Respecto de los 7 casos de menores de 2 años con COVID 19 admitió que “fue una sorpresa grande”. “Creo que ahí confluyeron varias cosas: Desde el jueves o viernes de la semana pasada de todos los casos que se enviaban a los dos laboratorios, sólo nos respondían algunas y se fueron acumulando. No te voy a mentir, hay varias teorías, las próximas horas nos van a air indicando el camino de porqué sucedió esto», destacó. Además confirmó que uno de los casos se trata de una niña de la Casa de Abrigo.
También Boto admitió que «el colapso sanitario es posible en toda la República Argentina y en Luján también. Es un escenario extremo, no creo que lleguemos, pero no te voy a mentir, es real, por eso es fundamental que todos se cuiden» y admitió que “están analizando” volver a la fase 1.
«Hoy tenemos aseguradas unas 260 camas en aislamiento. Aún no se necesitó, pero es probable que la semana que viene empiece a utilizarse, si el ritmo de contagios se mantiene, la Villa Marista y también tenemos varios acuerdos cerrados con instituciones hoteleras”, precisó.
“La idea es que la gente que tiene un positivo en una familia, se tiene que aislar y no tiene las condiciones de asilamiento necesarias proveerles un lugar para que pase los 14 días de cuarentena”, indicó.
Desde la Provincia anunciaron que por cada cama aportarán al Municipio 2000 pesos diarios. “Ese aporte es muy importante porque hay que asegurar las tres comidas, contratar gente para poder acompañar las 24 horas a estos pacientes, médicos, enfermeros y el sistema de entrega de viandas. Para ello habrá un dispositivo municipal y un sistema de voluntarios”, resaltó el Jefe Comunal.