LocalesNoticiasPolíticaSociales

Boto y el vicepresidente de la CAF recorrieron las obras del río

Compartilo
Share

20/06/2024- El Intendente Leonardo Boto recorrió junto a Christian Asinelli, vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – Corporación Andina de Fomento (CAF), las obras que se están llevando adelante en el río Luján para mitigar las crecidas, evitar futuras inundaciones y consolidar el nuevo paseo ribereño.

“Esta es una obra que esperamos hace más de un siglo, muy importante y trascendente para prevenir esas inundaciones que desde que Luján es Luján venimos sufriendo. Estamos avanzando a un gran ritmo, con financiamiento del Banco de Desarrollo – CAF. Queremos que la nueva ribera no solamente la puedan disfrutar los turistas sino también para que el vecino lujanense se reencuentre con el río”, sostuvo el jefe comunal al darle la bienvenida a toda la delegación de la CAF.

Luján es miembro fundador de la Red de Biodiverciudadades en toda América Latina y el Caribe dentro del marco de la iniciativa llevada adelante por la CAF. “Esta monstruosa intervención nos permite armonizar el río, el paisaje, la adecuación ambiental ya que incluye agua corriente y el tratamiento cloacal. Es una obra integral para poner en valor a Luján”, agregó Boto.

La etapa II del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, tienen justamente financiamiento internacional de la CAF, con el objetivo de prevenir las crecidas, manejar controladamente los caudales y moderar el efecto de las inundaciones en la cuenca del río Luján. El ámbito de actuación de esta etapa son cinco municipios de la parte media y alta de la cuenca.

Las máquinas se encuentran concentradas entre el Puente De las Tropas y el Puente Mendoza. En simultáneo, se llevan a cabo trabajos desde el Puente Mendoza hasta el barrio Haras Argentino-, completando una superficie lineal total de más de 5, 5 kilómetros.

En la zona ribereña desde el puente De Las Tropas hasta Almirante Brown-Gogna se proyecta la construcción del nuevo paseo ribereño, que incluirá sendas peatonales, ciclísticas y áreas de servicios para que puedan disfrutar la nueva ribera tanto los miles de visitantes que llegan a nuestra ciudad como todos los vecinos lujanenses.

Las autoridades encabezaron un acto en la plaza Belgrano, donde se izaron las banderas de la CAF, nacional y provincial, junto a la Agrupación Ponchos Celestes y Blancos. El padre Lucas García, rector de la Basílica Nuestra Señora de Luján se encargó de la “Oración por la Patria”.

Además, estuvieron presentes de la delegación de la CAF, Susana Edjang, representante en Argentina, Andrés Sarache, Ejecutivo Programación Estratégica y Alejo Ramírez, Ejecutivo de Desarrollo Urbanístico. Los funcionarios Matías Fernández, Jefe de Gabinete, Secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Abel Rausch, el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Redondo, el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli, Secretario de Protección Ciudadana, Daniel Domínguez, entre otros funcionarios del departamento ejecutivo.

Compartilo
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *