5 de marzo de 2024
05/03/2024- Leonardo Boto inauguró con su discurso la apertura del Periodo Ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante. Los dos temas que sobresalieron fueron el aumento de la demanda de alimentos en comedores sociales y la cancelación de obras públicas por parte del Gobierno Nacional.
El intendente se refirió a la realidad social, manifestando el incesante incremento de los pedidos de alimentos. Esta situación se da en familias y particulares que asisten a la sede de Desarrollo Social y a las salas de los distintos barrios como a los comedores sociales del distrito. También Boto hizo hincapié en los pedidos de subsidios para alquileres, materiales de construcción, ayudas urgentes y medicamentos.
El otro tema que acaparó la atención al momento del discurso fue la cantidad de obras públicas que se cancelaron por disposición del Gobierno Nacional, en este caso el Intendente enumeró las 163 cuadras de asfalto; el Parque Argentino; la Red de Gas Barrio Ameghino, la calle Beschtedt (luces, veredas, cartelería, mobiliario y conexión asfalto); el Distrito Histórico; el Acceso Nuestra Señora de Luján.
Los Nuevos Tanques y bombas para refuerzo de la red Centro Laureles, San Pedro, Santa Marta; Cierre de mallas 1 y 2; CDI Parque Lasa; Barrio Papa Francisco; las Obras complementarias de relocalizaciones en Los Santos. SISU; 5 escuelas y 2 jardines:
Escuela Primaria Open Door, Escuela Secundaria N° 12 Los Laureles, Escuela N° 11 en el Zapiola, Escuela N° 19, Escuela Secundaria 15 Olivera, Jardín de Infantes B° Constantini, Jardín de Infantes Torres; 6 plazas; el Saneamiento hídrico Ameghino; Saneamiento hídrico Lanusse; Recuperación de sumideros; Red de Agua San Bernardo; Red de Agua El Quinto y el Proyecto Ruta 192.
Asimismo, destacó que se eliminó el mantenimiento de corte de pasto y luminarias en autopistas nacionales y el corte de pasto en líneas del ferrocarril, cuyos reclamos tanto a las concesionarias de los peajes como al ferrocarril ya fueron gestionados.
También remarcó el intendente la Incertidumbre con respecto a giro de fondos. La eliminación del Fondo Educativo que financia programa de acompañantes terapéuticos, torneos juveniles acifo, torneos bonaerenses, Etc. con la consecuente pérdida de recursos para el municipio de Luján de mil trescientos cincuenta millones de pesos anuales.