10 de agosto de 2017
09/08/2017- Fue el martes por la noche en el Club Colón.”Es el primer cierre de campaña, ya que tendremos dos”adelantaron desde el espacio. Y disparó contra los partidos “sin historia”.
En el Club Colón, durante la noche del martes, Vamos realizó su “primer cierre de campaña, ya que tendremos dos” según repitieron los candidatos. Militantes y allegados a la propuesta política sostienen que gracias a la campaña de financiamiento transparente y el esfuerzo de la militancia obtendrán un auspicioso resultado electoral.
“No venimos de un repollo, no nacemos de estadísticas ni de un focus group. Somos la continuidad de la historia de nuestro pueblo, el resultado de años de militancia con la gente de Luján” remarcó Diego Motto dando paso a sus compañeros de lista.
Referentes de Vamos en la lista a diputados, militantes, familiares y amigos se sumaron al cierre de campaña para acompañar a los candidatos y las candidatas a concejales.
Guadalupe Ledesma, Stella Ferrando, Andrea Monzón y Pedro Vargas pidieron redoblar los esfuerzos para consolidar en las urnas el trabajo territorial que se desarrolla en comedores, merenderos, viviendas sociales y actividades deportivas.
Agustín Burgos destacó la importancia de tener un proyecto de ciudad frente a las otras ofertas que discuten “si somos de acá o somos de allá, si somos los nuevos o los viejos, en lugar de discutir qué queremos para Luján”. Andrés Duhour, por su parte, remarcó la importancia de “haber construido una campaña que destaque nuestra identidad política y nuestros principales proyectos o ideas fuerza. Incluso en este acto, la participación, el empuje, las ideas transformadoras. Este acto expresa eso que somos, lo hemos demostrado en la campaña, lo demostramos hoy, y es lo que tenemos que lograr que ingrese en el Concejo Deliberante”.
El cierre estuvo a cargo de la primera precandidata de “Vamos”, Carolina Francia quien agradeció a sus compañeros por “el ejemplo y por permitirme ocupar este lugar que es un privilegio y un honor”. Enfatizó que “Luján da para más y las elecciones son el momento en donde nos jugamos la posibilidad no de representar a los vecinos, sino de invitarlos a construir juntos, codo a codo la ciudad y el distrito que nos merecemos. Acá la participación y la democracia no son eslogan de campaña, son nuestra práctica cotidiana de construcción, porque vamos con la fuerza de la gente”.