CONCEJAL CARLOS P. PEREZ: YO VOTE UN COU

Compartilo
Share

23 de octubre de 2014

Con esta afirmación categórica el presidente electo de la Unión Cívica Radical y presidente del bloque de concejales del oficialismo, Carlos Pedro Pérez, ratificó lo anunciado por este medio en relación a la negativa existente a apoyar el trabajo que el equipo de La Brújula está realizando bajo la contratación del Municipio y con el aval del Concejo deliberante.

El edil, que fue consultado por La Voz de Luján manifestó que “yo voté un COU, el COU salió del Concejo por unanimidad, luego el Intendente tuvo sus razones para vetarlo, nos las explicó, yo las acepté, pero lo que se está encuestando no tiene demasiado que ver con lo que es el COU como normativa de ordenamiento urbano, están encuestando otra cosa”, aseveró.

Pérez sostuvo que no le parece mal la participación de la comunidad en un tema tan profundo y consideró que la comunidad no participa como debería co-participar en el Consejo de Seguridad y en un montón de cosas, sin aclarar a que cosas se refería. “Yo vi las encuestas, vi las preguntas, no me parecen demasiado vinculantes”, sentenció.

Asimismo, el presidente electo de la Unión Cívica Radical comentó que  “a mi me dejaron una encuesta sobre mi escritorio, en el bloque, yo esto no lo voy a contestar, porque todo lo que tengo para decir como concejal lo digo en mi banca aquí arriba, toda mi opinión sobre el COU ya está en las actas oficiales del concejo y yo no tengo porqué contestar”, sentenció con su habitual firmeza.

Además, consideró que la encuesta tiene algunas cuestiones hasta personales “y a mi me da la sensación incluso hasta un sesgo político, entonces yo no estoy dispuesto a contestar esa encuesta y digamos que cualquier vecino que se niegue no va a haber ningún problema, no es obligatoria”, culminó.

Como se recordará, el COU que dice Pérez que ya botó fue aquel que sobre el final del año 2013 se quiso imponer y que estaba sospechado de querer favorecer un emprendimiento privado por el cual, según varios concejales, se habrían pagado coimas para esas excepciones.

 

UNO PARA EL NORTE Y OTRO PARA EL SUR

 

Lo que resulta paradójico y absolutamente contradictorio desde el punto de vista partidario e ideológico son las posturas que sobre este tema sostienen otros encumbrados funcionarios del ejecutivo municipal.

El secretario de Producción y Turismo, Luis Zanazzi, esta abocado firmemente en apoyo a la iniciativa. Según surge de la gacetilla de prensa enviada por el Municipio, Zanazzi esta trabajando activamente en reuniones con gente de la zona turística y ahora con industriales. 

La información oficial sostiene que “La Secretaría de Producción, Turismo y Cultura, junto el equipo La Brújula de la Universidad de Buenos Aires, mantuvo una reunión de trabajo con industriales de la ciudad de Luján y proveedores de servicios de la actividad como la Cooperativa Eléctrica, con el fin de abordar la temática de la planificación territorial desde el punto de vista productivo, haciendo hincapié los presentes sobre la necesidad de contar con espacios suficientes en nuestra ciudad para la radicación de nuevas empresas e inversiones que faciliten la generación de nuevos puestos de trabajo”.

A esta información se le debe agregar las declaraciones realizadas por Zanazzi, que es ni más ni menos que un secretario del mismo departamento ejecutivo municipal y un integrante del mismo partido que Pérez. “Nuestra ciudad necesita con urgencia la aprobación del COU con la inclusión de suficientes espacios para radicar nuevas empresas y nuevos agrupamientos industriales, siempre a partir de un desarrollo sustentable desde lo ambiental y económico. Constantemente se presentan oportunidades para generar nuevos puestos de trabajo para nuestros vecinos y en la actualidad los espacios disponibles para su radicación son insuficientes y con precios por metro cuadrado que desalientan las inversiones. Hoy tenemos en nuestros registros más de 5000 personas demandando trabajo y es imposible pensar en una ciudad que crece y que ofrece oportunidades a sus vecinos si nuestra industria no crece”.

Se espera para el viernes una amplia reunión para tratar este tema, seguramente ese será el mejor ámbito para discutir y debatir que es lo mejor para nuestra Ciudad.-

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio