Denuncian irregularidades en la Sociedad de Fomento del barrio Ameghino

Compartilo
Share

4 de noviembre de 2025

En el marco de la última sesión del Concejo Deliberante, algunos vecinos presentes en el recinto señalaron, entre otras cosas, que quieren elegir a las autoridades de la entidad.

Vecinos del Barrio Ameghino se presentaron este lunes en el recinto del Concejo Deliberante para denunciar una serie de irregularidades por parte de la Sociedad de Fomento y solicitaron la intervención del cuerpo legislativo.

“Pedimos la intervención del Concejo para la regularización institucional de la Sociedad de Fomento del barrio Ameghino que al día de la fecha funciona como un depósito para la cooperativa del señor David Luque y para beneficio propio”, señalaron.

Además, detallaron que “una de las irregularidades es la entrega de mercadería, donde hay muchas falencias, pero me llamó la tención una con un señor con cáncer de colon que no pudo ir a retirar la mercadería y este señor fue sacado del beneficio”.

“Hay actividades que no se hacen, por ejemplo, la Sociedad de Fomento no tiene nada para los chicos, iba a venir una vecina, que no puedo, con un nene de 14 años que lo tuvieron que bajar del tirante por intento de suicidio, a ella le dijeron que el nene tenía que hacer deporte o alguna actividad que le gustara y se acercó a la Sociedad Fomento donde no obtuvo respuesta, no hay actividad, no hay talleres, no hay danzas, no se puede usar la institución para nada”, remarcaron.

También, solicitaron la nulidad parcial del estatuto: “Donde dice que solo pueden votar los afiliados, hasta hace una semana atrás la sociedad de fomento no tenía asociados, yo elevé una nota pidiendo que se elevara el cupo de asociados y me fue negado en su momento”.

“Ahora sí hay asociados, pero da la casualidad que son personas que están trabajando en la cooperativa del señor Luque, nos parece una irregularidad muy importante porque son personas que están sometidas a esto”, explicaron.

Finalmente, sentenciaron que “lo único que pedimos es que nos permitan que votemos y elijamos los vecinos, porque socios no somos y la mayoría del barrio no está en condiciones de pagar una cuota ahora para asociarse, necesitamos muchas cosas, pero si la institución madre no nos acompaña, no podemos estar ahí, la mayoría de las cosas no las podemos hacer”.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio