Desde Vamos pidieron “trabajo mancomunado” en vez de “búsqueda de protagonismo”

Compartilo
Share

25 de abril de 2018

25/04/2018- A través de un comunicado se refirieron a un sector del peronismo que realizó una charla debate donde proponen “la conformación de un Consejo Asesor Urbano para Luján”, y a un proyecto presentado por este sector político el 2 de marzo que “aún no cuenta con la firma de los al menos 3 concejales de la Comisión de Urbanismo que necesita para ser tratado en sesión ordinaria”, y se proyecta en el mismo sentido.

Desde la agrupación política Vamos – Patria Grande explicaron que “el jueves 19 de Abril, un sector del peronismo local organizó un evento en el Honorable Concejo Deliberante bajo el título “Consejo Urbanístico Ambiental”, donde prestigiosos panelistas con mucha y muy positiva trayectoria en cuanto a pensar políticas que garanticen el derecho al hábitat de las mayorías sociales, plantearon debates sobre los alcances y posibilidades que brinda la Ley 14449 de Acceso Justo al Hábitat, y su aplicación en el contexto de un municipio como el nuestro”.

Indicaron que “uno de los aspectos sobre los cuales se hizo hincapié en dicha actividad fue la necesidad de conformar un Consejo Asesor Urbano integrado por múltiples sectores de la comunidad, a fin de democratizar los debates respecto al crecimiento y desarrollo de Luján, para evitar que sean sólo los sectores económicos concentrados quienes planifiquen la geografía del distrito, como sucedió en el caso del loteo presentado en el predio de Rodizio, o con la instalación “de hecho” de la Termoeléctrica”.

Desde este espacio presentaron un proyecto de Ordenanza, el  2 de marzo, “que apunta en ese mismo sentido”. Aún no cuenta con la firma de los al menos 3 concejales de la Comisión de Urbanismo que necesita para ser tratado en sesión ordinaria.

“Algunos de los concejales de esta comisión fueron quienes además, preocupados por los riesgos que implica para Luján la especulación inmobiliaria sin control, llevaron adelante esta charla – debate, nos hizo reflexionar respecto del tipo de oposición que se construye a las políticas de Cambiemos”, reflexionaron.

Finalmente, apelaron al sentido común y remarcaron que “no es constructivo trabajar en el desarrollo de un proyecto que busque el mismo objetivo que otro que ya fue presentado; creemos firmemente que el modo de desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las familias de Luján en esta etapa negativa para amplios sectores se da mediante el trabajo mancomunado, aportando cada uno desde sus saberes, dejando a un costado la búsqueda de protagonismo de un sector de la oposición con respecto a otro”.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio