Dictaron el protocolo sanitario para comercios con venta online

Compartilo
Share

5 de mayo de 2020

05/05/2020- Entre las medidas reglamentadas por el Municipio se comprenden el lavado frecuente de manos, la utilización obligatoria del tapabocas, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, entre otros y “se establecen los pasos a seguir en caso de presentar entre el personal un caso en estudio o un caso positivo de COVID-19”, indicaron.

El Intendente Leonardo Boto, firmó el decreto para reglamentar el protocolo sanitario relacionado con las actividades comprendidas como “venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos, que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio”.

Las mismas fueron autorizadas en la Decisión Administrativa Nº 524/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y en el Decreto Provincial Nº 262/2020, y deberán llevarse adelante con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de logística. “En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público”, resaltaron.

En este sentido, se establecen una serie de definiciones y las medidas a tomar en los comercios para preservar y cuidar a los empleados y clientes.

“Se indica que se deben reforzar todas las medidas de higiene personal; mantener una distancia mínima de 1,5 metros con otras personas; realizar lavado frecuente de manos durante la jornada y especialmente antes y después de manipular desperdicios, alimentos o de comer, luego de tocar superficies públicas (pasamanos, picaportes, barandas, etc.), después de utilizar instalaciones sanitarias y después de estar en contacto con otras personas”, indicaron.

Sobre este último aspecto, se recomienda el lavado de manos en períodos máximos de 2 horas o como mínimo 4 veces durante la jornada laboral.

También “se aconseja evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca; y la utilización de forma obligatoria de tapabocas o barbijos dentro del local en todo momento. Asimismo, no se deberán compartir elementos de uso personal. En caso de tener que usar un elemento de uso general, se debe desinfectar antes y después de utilizarlo”, explicaron.

Por otra parte, se deberán mantener los espacios lo más ventilados posibles; limpiar y desinfectar las herramientas y materiales de trabajo antes y después de trabajar; y reforzar las rutinas de limpieza y desinfección de los sectores antes de comenzar a trabajar y al terminar.

Además, “se establecen los pasos a seguir en caso de presentar entre el personal un caso en estudio o un caso positivo de COVID-19”, remarcaron.

Para consultas o dudas, los comerciantes puede dirigirse a las vías de contacto de la Dirección de Producción y Comercio al teléfono 428951; por WhatsApp al 11-15-2298-9003; o a las siguientes direcciones de correo electrónico: produccionycomercio@lujan.gov.ar; produccionycomerciolujan@gmail.com

FOTO DE ARCHIVO

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio