Diputados cuestionan la subejecucuión de obras entre las que figuran las del Río Luján

Compartilo
Share

19 de diciembre de 2018

19/12/2018- Lo hizo el legislador bonaerense Juan Manuel Cheppi donde pide que “el gobierno brinde detalles acerca de los retrasos en la ejecución de obras de infraestructura sanitaria, cuya ejecución se había prometido para este año, y que debieron incluirse, nuevamente, en el presupuesto de 2019”. “Para el año que viene, la administración provincial, promete más de 300 obras hidráulicas en las cuencas de los ríos Salado, Luján, Matanza, Riachuelo y arroyos de la región y para eso exige al gobierno nacional la actualización del Fondo del Conurbano”, explicó.

El diputado bonaerense Juan Manuel Cheppi (FpV) presentó un pedido de informes en la Legislatura “para que el gobierno provincial brinde detalles acerca de los retrasos en la ejecución de obras de infraestructura sanitaria, cuya ejecución se había prometido para este año, y que debieron incluirse, nuevamente, en el presupuesto de 2019”.

El marplatense Cheppi solicitó que “se precisen cada una de las obras que presentan demoras en el giro de las partidas: fecha de inicio, plazos y montos proyectados; áreas a cargo”, a la vez que requirió que se “precise destino y referencia a los montos asignados que figuran en el presupuesto como ‘$1000’, presuponiendo un gasto figurativo de esa cuantía”.

“Para el año que viene la administración provincial promete más de 300 obras hidráulicas en las cuencas de los ríos Salado, Luján, Matanza, Riachuelo y arroyos de la región Capital (La Plata y alrededores), y para eso exige al gobierno nacional la actualización del Fondo del Conurbano”, explicó.

“La preocupación por la subejecución de obras apunta a la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC), a cargo de Martin Heinrich, que llegó al gobierno provincial hace un año para darle una dinámica a un área que venía retrasada, pero ya acumula una serie de demoras significativas: más de 20 subejecuciones de desagües pluviales y otras 20 entre obras demoradas o no iniciadas de plantas depuradoras y extensión de redes cloacales y de agua”, precisó el legislador.

Además, en los últimos días se presentaron pedidos de informes en las ciudades de La Plata, Berisso y Mar del Plata (General Pueyrredón). Todos ponen el acento en el Ministerio de Infraestructura en general y en las falencias de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas en particular.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio