Educación: “Se está trabajando en la articulación para aquellos que inician o pasan de nivel”

Compartilo
Share

31 de agosto de 2020

31/08/2020- La Inspectora Jefa Distrital de Luján Nora Arriaga manifestó que “la Dirección General de Escuelas todavía no tiene nada sobre si nadie repite o todos promocionan, éste tema surge de un Consejo Federal de Educación que tiene que ver con Nación y no son los que emiten los comunicados oficiales para la educación en la provincia de Buenos Aires”.

En declaraciones realizadas en el programa “La Palabra Radio” que se emite los sábados por Radio Ciudad de Luján, la Inspectora Distrital aclaró que “para aquellos alumnos que pasan de nivel, se está realizando con inspectores y directores un proceso de articulación de los docentes con los alumnos de cinco años que pasan a primaria y los de sexto año que pasan a secundaria para ver qué contenido están trabajando, cómo se está evaluando,  qué acercamiento pueden tener para coincidir el año próximo con el siguiente nivel”.

En este sentido, explicó que  “dependemos de las decisiones de la Gobernación y del Ministerio de Salud para que la Dirección general de Escuelas emita un comunicado oficial, ya que las medidas se toman día a día y tienen que ver con las fases de la cuarentena”, expresó.

Asimismo, Arriaga  destacó que “más allá de que si repiten o promocionan, éste tipo de evaluación merece un reconocimiento a todas las familias, los alumnos y los docente que están trabajando, porque son ellos los que día a día planifican y se comunican  con los estudiantes y a las familias porque se ponen al hombre todas las actividades y propuestas para que en la casa se realicen”.

Además, opinó que no estamos cerca de volver al aula con todos los alumnos, que todos los chicos de todos los niveles vayan a la escuela presencial sería un riesgo sanitario y  nos tenemos que ir acostumbrando a otro tipo de valuación, más allá de la nota.

“Hay mucho esfuerzo de los docentes, los directivos y  los inspectores para llegar a todos los alumnos, porque también es una variable que depende de si tienen conectividad o no, si llegan con los cuadernillos, si hay que hacer visitas a los hogares porque no hay comunicación y si es una familia que está aislada cómo llevarle las actividades, se utilizan todas las vías posibles para hacer llegar el material”.

Finalmente, la Inspectora señaló que “es cierto que es un año atípico y  las escuelas están cerradas, pero la educación  continuó desde distintas modalidades, hay una evaluación en proceso de todo lo que se está dando y trabajando, donde no hay una calificación que es a lo que las familias y docentes estaban acostumbrados, como el boletín y todavía no es un tema cerrado la vuelta con  presencialidad o cómo se va a promocionar”.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio