El CUA preocupado por el tratamiento del Código de Ordenamiento Urbano

Compartilo
Share

21 de marzo de 2025

Consideraron en un documento llegado a este medio que este tipo de iniciativas (la actualización del COU)  “deben ser sometidas a un proceso de debate abierto del proyecto que garantice la participación ciudadana”.  Sostienen que se vulneran  los derechos de los ciudadanos y “se debilita la legitimidad de las resoluciones adoptadas”.

El comunicado:  

Desde el Consejo Urbanístico Ambiental (CUA) de Luján, expresamos nuestra profunda preocupación por el reciente accionar del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Luján en relación con el dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo y Planeamiento Urbano y Rural, el cual fue incluido en el temario para su tratamiento en la Sesión Ordinaria N° 3, programada para el próximo martes 25 de marzo del corriente año.

Consideramos, y así está establecido en nuestro marco legal, que este tipo de iniciativas, como la actualización del Código de Ordenamiento Urbano (COU), deben ser sometidas a un proceso de debate abierto del proyecto que garantice la participación ciudadana. La omisión de instancias de consulta y diálogo con la comunidad no solo vulneran el derecho de los ciudadanos a ser parte de las decisiones que afectan su entorno, sino que también debilita la legitimidad de las resoluciones adoptadas.

Este accionar deteriora la institucionalidad de los procesos democráticos, contraviniendo uno de los principios rectores de las políticas de vivienda y hábitat, que es la gestión democrática de la ciudad (artículo 13, Ley provincial N° 14.449/2012), e ignorando que existe el espacio necesario y legítimo para que la participación ciudadana sea efectiva y proactiva, como lo es el Consejo Urbanístico Ambiental de Luján, creado por Ordenanza N° 7.417/2020.

El CUA ha enviado reiteradas comunicaciones al HCD y a la Comisión de Urbanismo y Planeamiento expresando su voluntad de participar en la construcción de la actualización del COU (notas enviadas con fecha 6/11/2024 y 28/02/2025). Asimismo, el CUA ha llevado a cabo las jornadas de participación ciudadana durante el año 2024, en las que se debatió el tema ‘¿Qué Luján queremos?’, abordando puntos estratégicos y propuestas concretas.

Por otra parte, el CUA ha sido considerado, junto a la consultora La Brújula (UBATEC S.A.), por ordenanza municipal para la elaboración de la actualización del COU (Ordenanza N° 1.837/2024). Sin embargo, el CUA no fue convocado por el Poder Ejecutivo ni por el HCD para trabajar en esta actualización, ni recibió revisiones previas para realizar una consulta.

Queremos aclarar que nuestra postura no implica un desacuerdo con la actualización del COU. Es posible que en el dictamen se hayan contemplado cuestiones que consideramos relevantes y necesarias. Sin embargo, al no haber tenido acceso al contenido, desconocemos los detalles y el alcance de las modificaciones. Además, realizar una revisión seria y fundamentada de esta normativa requiere del tiempo pertinente acorde a la complejidad del tema.

Cabe destacar que cualquier proceso participativo, incluso el que propone la consultora La Brújula, debe incluir una instancia en la que la ciudadanía pueda acceder al proyecto de ordenanza en sí, con el tiempo suficiente para entenderlo, debatirlo y mejorarlo para tener una norma consensuada y robusta.

Hacemos un llamado a los representantes legislativos para que respeten los principios de transparencia y gobernanza participativa, asegurando espacios de intercambio donde la ciudadanía pueda expresar sus inquietudes y aportar su conocimiento al desarrollo de políticas territoriales sostenibles e inclusivas.

Instamos a la comunidad a informarse, involucrarse y exigir el cumplimiento de los mecanismos de participación establecidos, con el fin de garantizar un desarrollo territorial que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los habitantes.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio