Massera: “El hospital es muy grande y realmente nada alcanza”

Compartilo
Share

6 de diciembre de 2022

06/12/2022- Enrique Massera, presidente de la Cooperadora del Hospital Nuestra Señora de Luján, consideró que “un número ideal andaría en el orden de los 10 mil socios y hay que trabajar mucho para eso”.

En declaraciones en el programa La Palabra Radio, Massera reflexionó que el apoyo de la comunidad es absolutamente necesario y que con la campaña realizada el año pasado se llegó a 1400 socios, cuando históricamente no pasaban de 150.

En este sentido detalló los aportes que se hacen al nosocomio desde la Cooperadora, “nosotros tenemos una actividad de todos los días como tareas de impresión, reparación de vidrios o reparación de equipos, hay reparaciones que están en el orden de 800 mil pesos o un millón”.

“Una tarea muy silenciosa pero muy importante es que hay muchos pacientes sin recursos en Luján que requieren permanentemente estudios que no se pueden brindar dentro del hospital, cuando recibimos el pedido viene junto con un trabajo que hace acción social del municipio sobre una investigación del real estado de necesidad y eso automáticamente tiene vía libre y son montos realmente importantes”, explicó el presidente de la entidad.

Por otra parte, manifestó que cuando un médico requiere especialización se hace cargo la Cooperadora y dan becas con el compromiso de que quien se benefició luego se quede por lo menos un mínimo de tres años brindando sus servicios al municipio.

También se aporta para arreglos de infraestructura como “la reparación reciente de los baños de enfermería que estaban con serios problemas y ahora vamos a encarar también la reparación de los baños públicos y en las habitaciones, que son en total 18 a renovar y ya tenemos 9 totalmente renovados”.

Otro gasto importante «es el alquiler del módulo sanitario que está al frente del hospital, que estuvo durante el periodo de la pandemia y que todavía continúa brindando servicios», sostuvo.

En cuanto a la seguridad, Massera precisó que “se instalaron 34 cámaras de seguridad que están conectadas con el COM y se está terminado todo el control de accesos mediante tarjetas electrónicas”.

“Ahora comenzamos con rejas en los ventanales, porque por ahí algún paciente se da de alta por su cuenta y se va por la ventana”, ejemplificó y agregó que “en este momento se están colocando 18 equipos de aire acondicionado en maternidad y pediatría y se cerró todo el alambrado olímpico que tenía grandes faltantes, era colador”, relató.

Asimismo, recordó que también “se hizo el portón de acceso sobre la calle Belgrano y se completó toda la obra de iluminación en los patios y demás”.

Además, el presidente de la Cooperadora, subrayó que “dentro de las posibilidades se va completando, el hospital es muy grande y tiene una atención importante a una gran cantidad de pacientes y realmente nada alcanza”.

Finalmente, opinó que esta entidad “es un complemento del municipio y ahí volvemos al aumento de socios, porque cuanto más disponemos, mas es lo que se puede hacer, pero nunca va a alcanzar”.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio