31 de mayo de 2017
30/05/2010- El día Sábado 3 de junio, en las Instalaciones del Complejo Museográfico «Enrique Udaondo» de nuestra ciudad, se llevara a cabo el «ENCUENTRO DE PATRIMONIO»- El mismo constará de charlas de expertos en el tema y una actividad abierta a la comunidad frente a la Basílica.
El evento cuenta con la organización de la Municipalidad de Luján y con la Organización del CICOP (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio). Además es auspiciado por el Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA-D5).
El mismo se inscribe dentro del marco del Convenio de Colaboración Recíproca, que fuera firmado en abril del presente año, entre el CAPBA-D5 y la Municipalidad de Luján.
Este convenio tiene como objetivo la complementación de esfuerzos y aportes de planificación y acción funcionales para el partido de Luján, en las legislaciones concernientes a la profesión de Arquitecto, problemáticas ambientales, ordenamiento urbano, planeamiento estratégico y patrimonio histórico-cultural; con la finalidad de encontrar soluciones a problemas concretos de la comunidad local.
El encuentro tiene programado el inicio de actividades a las 9.30 hs., con la presentación del mismo por parte de las autoridades del MUNICIPIO DE LUJAN, CAPBA-D5 y CICOP. Luego de esto, se dará inicio a las siguientes charlas:
«Una gestión posible- Caso CABA», a cargo de la Arq. Nani Arias Incolla, Vocal de la Comisión Directiva de CICOP y Gerente de Patrimonio CABA. Luego de un coffe break, se dará inicio a la actividad del Arquitecto Gustavo Navone, artista plástico Lujanense, quien retratará en vivo a la Basílica de Luján. Esta actividad se retomará al cierre de la jornada, donde el Arquitecto, dará una charla explicitando todo lo concerniente a su actividad dentro del campo del arte, el patrimonio y la arquitectura, y su experiencia como artista plástico. Disertará también la Arq. Martta García Falcó, Investigadora y actual Directora del Archivo de la Sociedad Central de Arquitectos., acerca de «Salas de cines en la República Argentina»- Patrimonio Integral.
Este encuentro es ABIERTO A LA COMUNIDAD, Y NO SE SUSPENDE POR LLUVIAS.