Fin de semana: Agenda de actividades

Compartilo
Share

3 de abril de 2025

Una nueva serie de actividades artísticas y culturales, libres y gratuitas, se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.

Cronograma de actividades:

EXPO LUJÁN 2025 
Esta semana, del jueves 3 al sábado 5 de abril, entre las 12 y las 21 horas en el Parque San Martín, se desarrollará la Expo Luján 2025, una propuesta que reúne a los distintos sectores productivos locales con el objetivo de posicionar a nuestro distrito como un centro estratégico para el desarrollo y el crecimiento de industrias y comercios. 

La Expo Luján 2025 contará con un paseo ferial con más de 80 stands de empresas locales en una carpa principal, sumado a rondas de negocios, disertaciones, clases magistrales y presentaciones de proyectos en la carpa auditorio, además de un patio gastronómico, actividades recreativas y culturales para toda la familia.

Con entrada libre y gratuita, la exposición se llevará a cabo de la siguiente manera:

JUEVES 3 DE ABRIL:

  • 9:30 horas: Ronda de negocios multisectorial co-organizada con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires.
  • 12 horas: Apertura del predio ferial que contará con stands de empresas foodtrucks, feria de artesanos, actividades deportivas y culturales.
  • De 12 a 20 horas: Activaciones de Inteligencia Artificial y Jeyder Multimedial en el Domo Luján Tech.
  • 18 horas: Type Beat Crew se presenta en el escenario principal.
  • 18:30 horas: Inauguración oficial de la Expo Luján 2025.
  • 19 horas: Conferencia de Julia Strada, Diputada Nacional y Máster en Desarrollo Económico, en la Carpa Auditorio.
  • 20 horas: Show de Picky Lejano Oeste en el escenario principal.

VIERNES 4 DE ABRIL:

  • 12 horas: apertura del predio ferial.
  • De 12 a 20 horas: Activaciones de Inteligencia Artificial y Jeyder Multimedial en el Domo Luján Tech.
  • 16 horas: Energías Renovables y Eficiencia Energética en la Carpa Auditorio. 
  • 17 horas: Ciudades del Conocimiento Globant + Argencon + RIL + Municipio de Luján en Carpa Auditorio.
  • 18 horas: Ejes estratégicos del desarrollo productivo. Cámara de la Industria, Servicios y Comercio de Luján + Municipio de Luján en Carpa Auditorio.
  • 19 horas: Conferencia de Santiago Bulat, Economista y Máster en Finanzas, en Carpa Auditorio.
  • 20 horas: Jazz IV en Escenario Principal.
  • 20:30: El Taburete Trío con Mario Tierno en Escenario Principal
  • 20:30 horas: El jilguero y línea de tres tango en Escenario Principal.

SÁBADO 5 DE ABRIL:

  • 12 horas: Apertura Predio Ferial. Stands empresas, foodtrucks, Feria de Artesanos, Actividades deportivas y culturales, Música. 
  • 17:30 horas: Inteligencia Artificial aplicada a la producción multimedial interactiva . Jeyder Multimedia. Carpa Auditorio. 
  • 18 horas: Soul Trío en Escenario Principal. 

CICLO MÚSICA A LA CARTA

El jueves 3, a las 20.30 horas, en la Cooperativa Ladran Sancho (Colón 1260) se realizará el ciclo “Música a la Carta”con micrófono abierto y una banda estable a cargo de Luli, Javi, Fede y Manu. 

La entrada es libre y gratuita. Será con capacidad limitada, y habrá cantina a precios populares. 

HOMENAJE AL ARA SAN JUAN

El viernes 4, desde las 12 horas, en el Museo de Transporte del Complejo Museográfico “Enrique Udaondo” (Lezica y Torrezuri 917) se realizará un homenaje al Ara San Juan en la presentación de la hazaña de Guillermo Tibaldi. 

ENCUENTRO DE CHARANGOS EN EL COMPLEJO UDAONDO

El sábado 5, de 15 a 17 horas, en el Complejo Museográfico “Enrique Udaondo” (Lezica y Torrezuri 917) se realizará el encuentro “Charangos, música e identidad”,quecontará con la presencia de instrumentistas bonaerenses. 

La jornada buscará conectar con los sonidos de nuestra tierra, ahondando en la herencia y la vigencia de la cultura sudamericana. Habrá música en vivo con la presencia del Taller de Instrumentos Autóctonos de Luján, a cargo del profesor Alejandro Vasto, y los instrumentistas Leandro Errecalt y Silvana Delgado de Luján, Daniel Cravero y Eduardo Pucheta de Moreno y el Quirquincho ensamble con Mariela Volpe de Hurlingham. 

Durante el encuentro, sonarán guitarras, sikus y quenas, elementos identitarios de nuestra música autóctona. Para el cierre, se espera un encuentro comunitario, con todos los artistas reunidos para interpretar una canción de Jaime Torres, gran referente del charango y del folklore argentino, fallecido el 24 de diciembre de 2018, a sus 80 años.

CONCIERTOS DEL ÁRBOL SOLO

El sábado 5, a las 20 horas, en la Basílica Nuestra Señora de Luján, comenzará un nuevo ciclo de Conciertos del Árbol Solo. Contará con la participación del Coro Municipal de Niños y el Coro Municipal de Cámara “Ernesto Storani”.  

PERRO MONEDERO EN EL JOSÉ ARTIGAS 

El sábado 5, a las 20 horas, en el Centro Cultural y Social José Artigas de Luján (Bartolomé Mitre 846) a total beneficio de ENEBA (Encuentro Nacional de Estudiantes de Bellas Artes 2025) sonará “Perro Monedero”y“La pentatónica de Anubis”. Con micrófono abierto, la entrada será libre y gratuita. 

PEATONAL GASTRONÓMICA

El domingo 6, a las 18 horas, en el centro de la ciudad tendrá lugar una nueva Peatonal Gastronómica.

Habrá más de 10 shows musicales en vivo en escenarios simultáneos, además de artistas urbanos, feria de emprendedores, kermesse y sorpresas para los más chicos.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio