Fin de semana: Agenda de actividades

Compartilo
Share

9 de mayo de 2025

Una nueva serie de actividades artísticas y culturales, libres y gratuitas, se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.

Cronograma de actividades:

CHARLA HISTÓRICA SOBRE FLORENTINO AMEGHINO

El viernes 9, a las 18.30 horas, en el salón de actos de la Escuela Normal Superior «Florentino Ameghino» (Dr. Muñiz y Humberto) el Licenciado Federico Suárez  junto a la docente jubilada Mabel Nievas brindarán una charla para conocer la figura de Florentino Ameghino y la importancia de su legado. 

ROMERÍA DE LA VIRGEN 

El viernes 9, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos (Paseo Calelian 1135) se realizará el evento La Romería de la Virgen, una celebración popular que reunirá a la comunidad en torno a dos pilares fundamentales de nuestra identidad: la música y la fe. Será libre y gratuito.

Con una propuesta que conjuga tradición y espiritualidad, rendirá homenaje a la Virgen de Luján, patrona del pueblo argentino, a través de una jornada cargada de simbolismo, expresiones culturales y encuentros comunitarios.

Habrá música en vivo a cargo de “Origen Luján”, “4 de copas” y Pablo Erbiti. Actuará el ballet “El entrevero” y Academia Semblanza. Será transmitido por el Canal de Youtube “Luján peregrina”. 


4° ENCUENTRO NACIONAL DE RASTROJEROS

El sábado 9 y domingo 10, en el casco histórico de la ciudad y en la localidad de Jáuregui, se llevará a cabo el 4° Encuentro Nacional de Rastrojeros, una exposición multimarca que reunirá a apasionados de los vehículos antiguos y clásicos de todo el país. 

El sábado desde las 10 horas se podrá disfrutar de una muestra de automóviles únicos en la Plaza Belgrano, donde se desplegará el tradicional “Encuentro Nacional de Rastrojeros”, frente a la Basílica Nuestra Señora de Luján. 

Durante la tarde, entre las 14 y 16 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” proyectará “Rastrojero 2.0: una obstinada aventura”, documental que incluye escenas rodadas en la ciudad.

El domingo 10, la actividad comenzará a las 8.30 horas con la concentración de vehículos en el Museo de Automóviles Clásicos (Av. Ntra. Sra. de Luján 700). 

A las 10.30 iniciará la histórica caravana denominada “Los Tres Cruces del Río Luján» desde la Avenida Nuestra Señora de Luján.

A las 11.30 horas, la caravana arribará a la segunda Fiesta de la Comida Criolla en el Círculo Criollo Martin Fierro Jáuregui, donde se expondrán vehículos clásicos, acompañado de presentaciones musicales en un escenario cultural. 

99 AÑOS DE LA BIBLIOTECA JEAN JAURÉS

El sábado 10, desde las 18.30 horas, la Biblioteca Jean Jaurés (Lavalle 758) celebrará sus 99 años. Raul Malosetti regalará algunas de sus composiciones musicales, y se presentará el libro “Cuando el agua suena” de Ediciones Bonaerenses con la presencia de los ganadores del Gran Premio Banco Provincia de Literatura 2024: Silvina Chague, Sandra Rocaro y Fernando Momo. 

2° VARIETÉ DEL ORGULLO

El sábado 10, desde las 19 horas, en el Centro Cultural y Social José Artigas de Luján (Bartolomé Mitre 846) se llevará a cabo la segunda edición de Varieté del Orgullo. Una propuesta libre y gratuita en la que habrá música en vivo, muestras, lecturas, feria, cantina y mucho más. 

HUESO RICCIARDULLI EN MIGLIORANZA

El sábado 10 de mayo, desde las 20 hasta las 00 horas, Jorge “Hueso” Ricciardulli expone en Casa Miglioranza. La noche se completará con el increíble 901 DÚO SET (música y multimedia), cantina, vinos de autor y barra de tragos.

Entrada gratis con inscripción previa al whatsapp 2323519103.

2° FIESTA DE LA COMIDA CRIOLLA

El domingo 11, a partir de las 11 horas, en el Círculo Criollo Martín Fierro de la localidad de Jáuregui, se desarrollará la segunda edición de la Fiesta de la Comida Criolla. Se presentarán ballets folclóricos, habrá una Exposición Multimarca de vehículos antiguos y clásicos en el marco del “Encuentro Nacional de Rastrojeros” y  música en vivo a cargo de Espinosa Trío.

Con entrada libre y gratuita, habrá asado, locro y patio gastronómico. 

LUJÁN SE MUEVE

El domingo 11, a partir de las 15 horas, en Plaza Belgrano, se llevará a cabo una nueva jornada de “Luján se Mueve” edición Folclore en el que se presentarán “Tintaya”, “Volver a Empezar” y los Hermanos Vera. 

La actividad se suspende en caso de lluvia.

5º ENCUENTRO DE COROS DE VOCES IGUALES 

El domingo 11, a partir de las 16.30 horas, en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917) se realizará el 5° Encuentro de Coros de Voces Iguales con la participación del Coro Amuyén (bajo la dirección de Paula Artigas), el Ensamble Femenino del Oeste y Las Chékere. La propuesta, impulsada por el Instituto Cultural bonaerense, es de entrada libre y gratuita.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio