16 de mayo de 2025
Una nueva serie de actividades artísticas y culturales, libres y gratuitas, se desarrollarán en diferentes espacios del partido durante el fin de semana.
Agenda de actividades:
EXPOSICIONES “ANA FRANK, UNA HISTORIA VIGENTE” Y “DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA, LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS”
Hasta el domingo 18, a partir de las 9 horas, en el Centro Cultural Doña Ana de Matos (Paseo Calelián 1135) se podrán observar las muestras itinerantes “Ana Frank, una historia vigente” y “De la dictadura a la democracia, la vigencia de los derechos humanos”.
Es una exposición que busca informar a la comunidad sobre el pasado reciente de violencia y totalitarismo y promover los valores democráticos, los derechos humanos y la diversidad cultural.
Para reserva de visitas para grupos escolares comunicarse al mail turismo@lujan.gov.ar. Se podrá recorrer el jueves de 9.30 a 16 horas y viernes de 9.30 a 20 horas.
CICLO DE CHARLAS CON NUESTROS INTENDENTES
El viernes 16, a las 19.30 horas, en el Museo Municipal de la Ciudad “La Cúpula” (San Martín 53) comenzará el Ciclo de Charla con Nuestros Intendentes. En la primera disertación se encontrará Rubén “Janito” Rampazzi, quien fue Intendente de Luján entre los años 1983-1987.
“PARTE DE LA RELIGIÓN”: ARTISTAS LUJANENSES HOMENAJEAN A CHARLY GARCÍA
El domingo 18, a las 14 horas, en Plaza Belgrano, la Asociación de Artistas Lujanenses (ACAL) hará un homenaje a la obra de Charly García para conmemorar los 16 años del espectáculo sorpresa de Charly en Luján. Durante el evento gratuito, recibirán alimentos no perecederos para donar en comedores de la ciudad.
Participarán más de 30 artistas, entre los que se encuentran “Sin Bozal”, “Hylorama”, “Octeto atemporal”, “Tierra Desafiante & la familia”, Dúo Bonillo/Bazán, Flor Trabichet, Julietta, Luli Guzzo y el artista invitado Nacho Echalecu. La conducción estará a cargo de Belén Rodríguez.
GRAN PEÑA FOLKLÓRICA
El domingo 18, a las 10 horas, en el Círculo Criollo Martín Fierro de la localidad de Jáuregui se llevará a cabo la Gran Peña Folklórica en la que estarán los ballets “Martín Fierro”, “Agitando pañuelos”, “La telesita”, y “Huellita pompa”; y los músicos Ignacio Benítez, Kevin Silva, Felipe Ruíz, Elena Álvarez, “Oso Camaño”, “Los Alquimistas”, “Cultura ancestral”, y Gerardo Viola.
La entrada anticipada cuesta $5000 y la general $6000. Para conseguirla, podrán comunicarse al 2323 642314.
LA FIESTA DE LA PIZZA EN OPEN DOOR
El domingo 18, de 11 a 20 horas, en la Plaza 1° de Mayo (Santa Fe y Corrientes) en Open Door se realizará la Fiesta de la Pizza.
Durante el día, productores locales de pizza ofrecerán sus variedades y sabores para degustar, en un espacio que busca visibilizar y fomentar el trabajo de emprendedores gastronómicos. Además, un jurado especializado elegirá la mejor pizza del evento, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de quienes apuestan por la producción local.
También, se presentarán en el escenario Grupo Almendrado, Nazareno Lemos, Viejo Carcaman y Cristian Benavidez y su Banda, además de la participación especial de la Murga “Al compás de la locura”.
LA TIERRA NO SOLO CRUJE Y RECHINA, TAMBIÉN CANTA
Hasta el 6 de junio, en el Museo de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” (9 de Julio 863) tendrá lugar la exposición “La tierra no solo cruje y rechina, también canta” que reúne las obras de Mónica Rojas, Leticia Miglioranza, Liliana González, Marta Rolandi y Licha Bernal. La curaduría es de Magdalena Verdejo.
Un recorrido visual y poético donde las voces de la tierra se manifiestan en formas, texturas y colores. Podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 16 horas, sábados y domingos de 10 a 17 horas.