LOTES PARA 8000 FAMILIAS A BAJISIMOS COSTOS

Compartilo
Share

18 de febrero de 2017

Esta es la propuesta que el lunes presentará RADICALISMO ABIERTO al Concejo Deliberante para que el Municipio intervenga en la compra de 400 hectáreas que permitan solucionar definitivamente el problema habitacional de Lujan y que a la vez ponga limite a los precios que imponen las inmobiliarias en su propio beneficio.

La Agrupación radical liderada por Alexis Pellagata sabe que “ la Ley da derechos de intervención sobre el mercado inmobiliario por parte del Estado Municipal”. Un profundo estudio de esta cuestión, luego de consultar con reconocidos especialistas y estudiar, entre otros, informes de la CEPAL e iniciativas llevadas adelante en municipios del interior del país permitió esta conclusión.
En el medio de las aberraciones jurídicas y de las apretadas entre concejales para responder a pedidos de los desarrollistas loteadores y luego de escuchar con perplejidad las explicaciones de Pateta y Casset en el Comité Radical, Pellagatta inicio un trabajo contra reloj, pero con seriedad y propuestas, por tal motivo pedirá nuevamente “la suspensión del tratamiento del Código de Ordenamiento Urbano de Luján al menos por 90 días”.
“Esta es una propuesta en favor de los sectores más populares que no pueden comprar sus lotes, por los precios exorbitantes que exigen las inmobiliarias y desarrollistas, únicos beneficiados por las rezonificaciones que les dan los concejales, en un ciclo que se repite para ventaja de pocos y el dolor de la mayoría de la población del partido de Luján”, sostienen desde el sector.
Solicitará Radicalismo Abierto, se asignen partidas del Presupuesto para la compra por la Municipalidad de Luján, de al menos 400 hectáreas sobre una ruta nacional o provincial (a precio de valor rural y no en manos de un especulador inmobiliario que tenga “asegurada” la rezonificación).
Con esa tierra en sus manos, el estado municipal podrá desarrollar allí (con los equipos profesionales del Municipio) un loteo, para ser vendidos los lotes a precio de costo y en cuotas. Ello facilitaría la compra de lotes para primera vivienda a los sectores populares, a los que en la actualidad las inmobiliarias les cobran lo que un lote vale en Ibiza.
Alexis Pellagata sostiene que de aprobarse esta iniciativa el mérito sería de toda la dirigencia política en su conjunto y permitiría que más de 8.000 familias cuenten con lotes disponibles para destinar sus créditos para la vivienda (ejemplo Procrear) todos a construcción. Los resultados multiplicarán las ventas de materiales y el empleo en la construcción, pero además; derrumbarán el precio de los lotes que las inmobiliarias y desarrolladores han tornado inaccesibles para los sectores más desprotegidos.

 

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio