17 de septiembre de 2018
17/09/2018- A través de la Dirección de Turismo se hizo presente en la Jornada de capacitación dentro del programa de Turismo de Reuniones organizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina. “Tuvo como objetivo acercar herramientas a los representantes del sector público y privado para lograr el posicionamiento de los municipios como destinos sede para congresos e incentivos de carácter nacional e internacional”, explicaron.
El Municipio de Luján, representado por la Dirección de Turismo, se hizo presente en la Jornada de capacitación dentro del programa de Turismo de Reuniones organizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. “El encuentro tuvo como objetivo acercar herramientas a los representantes del sector público y privado para lograr el posicionamiento de los municipios como destinos sede para congresos e incentivos de carácter nacional e internacional”, explicaron desde el área.
“Buenos Aires siempre fue elegida por importantes asociaciones y empresas organizadoras de eventos como sede internacional. Pero lo que está sucediendo y sucederá a lo largo de los próximos años será un verdadero hito para la industria. Por lo que la ciudad de Luján, cuenta con todas las ventajas para acaparar directamente este segmento que si bien, se encuentra desarrollado por algunos prestadores privados, aún no está consolidado en su totalidad y, la Dirección de Turismo de Luján, considera que es un segmento estratégico para el desarrollo económico de la Ciudad y junto al sector privado coinciden en realizar una apuesta a largo plazo”, indicaron.
Los contenidos técnicos fueron presentados por la Lic. Belén Graffigna, capacitadora de la AHT y contó también con la participación de la Global Business Travel Association – GBTA Argentina, asociación que nuclea a los Travel Manager de las empresas más importantes del país, en este caso representada por su presidente Horacio Cristaldo.
“La finalidad de asistencia a este curso radica en la necesidad inminente de ponerse a trabajar fuertemente con este segmento en la ciudad de Luján, siendo que el Turismo de Reuniones tuvo un gran crecimiento en la última década y exhibe un gasto marcadamente más alto que la media. Otro de sus aspectos característicos es que quienes visitan un destino por negocio luego lo quieren hacer por ocio”, remarcaron.