Más de 350 estudiantes asistieron a la jornada sobre “Ludopatía y Bienestar Digital”

Compartilo
Share

25 de agosto de 2025

La iniciativa comenzó con una charla sobre “Educación Financiera” a cargo del secretario de Economía y Finanzas, Leonardo Santos, con el objetivo de brindar a los estudiantes claves que les permitan tomar mejores decisiones sobre el manejo del dinero, cuidar los ahorros y evitar caer en estafas. 

Más de 350 estudiantes de distintas escuelas secundarias, públicas y privadas, del distrito asistieron este jueves a la jornada sobre “Ludopatía y Bienestar Digital”, brindada por el especialista en tecnología y seguridad informática Sebastián Bortnik que tuvo lugar en el salón del Sindicato Luz y Fuerza.

En este sentido, el secretario de Economía y Finanzas, Leonardo Santos, comenzó con una charla sobre “Educación Financiera” con el objetivo de brindar claves que les permitan tomar mejores decisiones sobre el manejo del dinero, cuidar los ahorros y evitar caer en estafas.

Por su parte, Valentino Solda, un joven de 21 años que con mucho esfuerzo y acompañamiento profesional y familiar logró dejar atrás una fuerte adicción a las apuestas deportivas en línea, relató cómo, en apenas unos años, pasó de jugar ocasionalmente a no poder vivir sin apostar, situación que lo llevó a tomar préstamos y a robar dinero de su entorno familiar. 

Luego, Sebastián Bortnik expuso sobre el concepto de Bienestar Digital, que promueve prácticas de uso de la tecnología que apuntan a proteger la salud física, mental, emocional y social de los adolescentes, al tiempo que reducen los efectos negativos del uso excesivo de pantallas. 

Asimismo, el fundador de la ONG Argentina Cibersegura y autor del popular libro “Guía para la crianza en un mundo digital”, brindó información orientada a que los jóvenes puedan cuidarse mejor, tengan hábitos más sanos y sean más reflexivos, evitando de esta forma situaciones peligrosas relacionadas con la pérdida de privacidad, el acoso y el robo de datos a través de enlaces maliciosos, entre otras. 

“Esta jornada es parte de un conjunto de actividades para concientizar a nuestros jóvenes sobre el buen uso de la tecnología, como la que hicimos hace unos meses en el Teatro Trinidad Guevara sobre prevención del Grooming. En este caso buscamos generar conciencia sobre la Ludopatía, un flagelo que lamentablemente está en crecimiento, y brindar claves para el buen uso de los entornos digitales. Espero que la jornada sea útil para todos”, expresó el intendente Leonardo Boto. 

Del mismo modo, el secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin, opinó que “es un tema central para cuidar la salud de nuestros jóvenes, que están expuestos a un uso intensivo de redes sociales y aplicaciones, y este tipo de charlas siempre nos brindan herramientas para pensar alternativas. Agradezco a la Dirección de Juventudes, que viene trabajando muy fuerte para estar cerca de los jóvenes con distintas propuestas, y a las escuelas que se sumaron a la convocatoria. Fue una jornada muy interesante y fructífera”.

Acompañaron la jornada la inspectora jefa regional, Marcela Jiménez, el inspector jefe distrital, Federico Ferretti, la presidenta del Consejo Escolar, Carla Lencioni, el director de Juventudes, Alfredo Terán y concejales.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio