3 de febrero de 2020
03/02/2020- La tercera presentación plantea abonar dos cuotas de tres mil pesos en marzo y abril y convocar a la apertura de la mesa paritaria 2020 para el 2 de marzo. “No contemplan la incorporación al sueldo básico que es lo que reclaman los trabajadores”, indicaron los gremialistas. Hay bronca por el pago de horas extras de enero sólo a 20 trabajadores, cuando adeudan 6 meses.
El viernes, los trabajadores municipales decidieron mantenerse en estado de asamblea permanente y quite de colaboración, finalmente este mediodía, se reunieron con el Intendente Boto y sus funcionarios.
Recibieron una tercera propuesta en donde plantean abonar dos cuotas de tres mil pesos en marzo y abril, por los conceptos adeudados de la paritaria 2019, y convocar a la apertura de la mesa paritaria 2020 para el 2 de marzo.
En diálogo con “La Voz de Luján”, tanto Santiago Vera del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) como Julio Acedo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideraron que este planteo es “peor” que los anteriores.
“En ningún momento plantean la posibilidad de incorporar el 25 por ciento no remunerativo al sueldo básico de enero, que es lo que acordamos en paritarias el año pasado, y es lo que reclaman los trabajadores”, indicaron.
Las primeras recepciones entre los empleados municipales, no fueron muy buenas ya que lo consideraron “un chiste” mientras compartían el acta en el hall del Palacio Municipal. Mañana martes, comenzarán desde temprano las asambleas para enviar una respuesta al Ejecutivo y evaluar las posibles medidas de fuerza.
“También hay mucha bronca de los compañeros, porque se deben 6 meses de horas extras y el Intendente Boto decidió pagar adicionales de enero a unos 20 trabajadores del Taller 1 que colaboraron con el saneamiento de algunos barrios durante algunos fines de semana”, relató Vera.