28 de mayo de 2021
28/05/2021- Ante la segunda ola de la pandemia de COVID-19, el gobierno municipal presentó un nuevo paquete de medidas en beneficio de los comerciantes del Partido de Luján, tal como viene ocurriendo desde el inicio de la Emergencia Sanitaria.
Las medidas incluyen la suspensión del reempadronamiento obligatorio, quedando disponible como una alternativa de carácter voluntario, y bonificaciones de hasta el 100 por ciento en tasas.
“Siempre estuvimos junto a los comerciantes de Luján y vamos a seguir estándolo, especialmente en este tiempo de pandemia. Es por ello que ante la segunda ola de contagios comenzamos con una serie de reuniones para escucharlos y analizar la situación de cada rubro en particular, con la vocación firme de ayudar pero también con la responsabilidad fiscal que hemos sostenido desde un principio. Como resultado, hoy elevamos al Concejo Deliberante un paquete de medidas que aportarán un importante alivio fiscal mientras duren las restricciones que nos impone la emergencia sanitaria”, señaló el Intendente.
Entre las medidas principales incluidas en el paquete que el Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante, se cuentan:
-Descuentos y bonificación total de la Tasa de Seguridad e Higiene, principalmente orientada a los rubros más afectados en su funcionamiento como gimnasios y/o centros de actividades deportivas o recreativas infantiles, salones de eventos, actividades gastronómicas con servicio de mesa, agencias de viajes y turismo y cines.
-Prórroga de la Moratoria 2021 hasta el próximo 31 de agosto, con quita de intereses de hasta el 100 por ciento.
-Bonificación del 100 por ciento del pago de los Derechos de Ocupación de Espacio Público a los comercios gastronómicos mientras continúen vigentes las medidas vinculadas al distanciamiento social, preventivo y obligatorio, que no permitan un aforo de ocupación dentro de los comercios superior al 70 por ciento.
-Bonificación de la Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias.
-Plan de Regularización de Derechos de Publicidad y Propaganda.
Por otra parte, el Departamento Ejecutivo decretó la no obligatoriedad del cumplimiento del reempadronamiento en el marco de las actuales medidas sanitarias, y se encuentra trabajando en el diseño de una plataforma que permita realizar el trámite de forma digital y simplificada para aquellos contribuyentes que de todas formas deseen iniciarlo de manera voluntaria.
El conjunto de medidas fueron consensuadas a lo largo de varias reuniones que se realizaron con participación de comerciantes, autoridades municipales y Concejales del Frente de Todos, integrantes de la Comisión de Economía.