Paro municipal: El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria

Compartilo
Share

26 de octubre de 2020

26/10/2020- Ante la falta de acuerdo entre las partes, la medida se determinó hoy en la reunión que mantuvieron los secretarios generales de los tres gremios con el director de Recursos Humanos, Facundo Romero y el secretario de Economía, Ignacio Pedotti en el Ministerio de Trabajo y por los cual los empleados debieron levantar el paro que venían sosteniendo en reclamo de un aumento salarial.

Los puntos que señalaron los sindicalistas en el encuentro fueron “rechazo por unanimidad de los trabajadores a la oferta presentada por el Departamento Ejecutivo, teniendo en cuenta que el sueldo de la gran mayoría de los empleados no alcanza a cubrir el valor de la canasta básica, que es de 45.477, 64 pesos”.

También, que “los trabajadores pasivos no percibirán un aumento genuino hasta cuando se pase al básico el aumento paritario del 2021, lo que implica un perjudico irreparable para los mismos”.

Además, denunciaron el achicamiento de tareas esenciales a empleados municipales como por ejemplo la restricción total en la recolección de residuos, entre otras actividades.

Asimismo, aclararon que “no se renunció a establecer una comisión paritaria 2020, ya que es un derecho que goza del principio de irrenunciabilidad”.

Por su parte, el Municipio se mantuvo en la propuesta presentada con anterioridad, la cual fue rechazada,  que ofrece “un Bono Covid de 5000 pesos pagaderos en octubre y noviembre y un Bono Navideño de 10.000 pesos a pagar en dos cuotas, en diciembre y enero. Cumplimentar con el pase del 25% al básico en diciembre del año en curso y  solicitaron dejar constancia que la suma de 5.000 pesos quedará incorporada de manera no remunerativa al sueldo del mes de enero de 2021 de todos los trabajadores alcanzados por la Ley 14.656”.

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio