17 de marzo de 2020
17/03/2020- Siempre se dice que la realidad supera la ficción y basta con ver cómo actuamos frente a una pandemia (coronavirus) que requiere justamente la colaboración de todos. A nivel nacional y provincial se tomaron medidas preventivas, leves en un principio y luego un poco más estrictas, lógicamente cuando ya había personas infectadas con el virus.
A nivel local, el Intendente de Luján hizo lo mismo, siempre basándose en las directivas del gobierno nacional y provincial y sin tener en cuenta la realidad que atraviesan los trabajadores municipales.Sin tener en cuenta, por ejemplo, que hay varios sectores municipales donde los trabajadores están hacinados. Sin tener en cuenta, por ejemplo, que hay sectores que no reúnen las mínimas condiciones de higiene.
Sin tener en cuenta, por ejemplo, que hay sectores que no tienen los recursos mínimos (agua y jabón para lavarse las manos) ni hablemos de alcohol en gel y que nadie les suministró esos elementos básicos.
Sin tener en cuenta, por ejemplo, que toda la municipalidad está atravesando una medida de fuerza por un reclamo salarial y que aún así los obligan a presentarse en sus lugares de trabajo o les dan “turno rotativos” para que no se “amontonen” todos a la misma hora.
Un párrafo aparte merece el accionar de los sindicatos, ATE, STM y SEM ninguno hizo nada para evitar la exposición y resguardar al trabajador, ellos en consonancia con el gobierno, se basan en las medidas preventivas anunciadas por el gobierno nacional y dicen que plantearon la posibilidad para que el trabajador pueda quedarse en su casa y el Intendente dijo que no.
Y aún teniendo como ejemplo la experiencia en otros países, dónde el virus arrasó en pocos días, no están a la altura de las circunstancias.
N.de la R: Nota enviada por un empleado municipal.