26 de febrero de 2019
26/02/2019- Desde la oposición criticaron que en la planificación para este año haya 100 millones menos de pesos y la reducción de las partidas para Salud, Políticas Sociales y Obras y Servicios Públicos. A la vez, reclamaron explicaciones respecto de incrementos en Seguridad, Gobierno y Economía y lo consideraron un “presupuesto de ajuste”. Por su parte, funcionarios y ediles oficialistas admitieron que “será un año difícil” y resaltaron la importancia de “administrar correctamente los recursos de los vecinos de Luján”.
Esta mañana, el Secretario de Economía, Ezequiel Artero junto a la Contadora Municipal, Andrea Ruso, la Sub Directora de Presupuestos y el Director de Recursos Humanos Agustín Musso; mantuvieron una reunión de comisión ampliada con los concejales para comenzar a discutir el proyecto del Presupuesto 2019 para la ciudad de Luján, por un total cercano a los 1600 millones de pesos.
Desde la oposición criticaron principalmente la quita de 100 millones de pesos en coparticipación y hablan de un presupuesto de “ajuste”. Además, la reducción del dinero destinado a Salud, Políticas Sociales y la secretaría de Obras y Servicios Públicos, a las que consideraron “las más sensibles”.
En diálogo con “La Voz de Luján”, el concejal César Siror, de Unidad Ciudadana FpV -PJ explicó que en un primer análisis “prevén un incremento de un 50 por ciento para Seguridad, Gobierno y Economía”. “No pudieron dar una explicación concretas, ni técnicas, ni políticas de estas decisiones”, sentenció. La semana próxima mantendrán otras reuniones de este tipo.
“El oficialismo cuestionó principalmente las decisiones de la Gobernadora Vidal y criticaron la quita de programas asistenciales provinciales”, dijo e indicó que hablan de una proyección del 20 por ciento de aumento para los sueldos municipales.
Por su parte, el edil Carlos Pedro Pérez, de Cambiemos, entrevistado por este medio admitió que “obviamente es un año difícil, porque además es un año electoral y a veces las prioridades se modifican un poquito” y remarcó que “tenemos que administrar correctamente los recursos de los vecinos de Luján”.
Explicó que la reducción de 100 millones de pesos en coparticipación “ya viene desde el año pasado” y se debe a la reducción de personas atendidas en el Hospital.
También, destacó que llevarán adelante proyectos “que tienden a ser más equitativos respecto del aporte del vecino para con el Municipio”. Al respecto remarcó el aporte que realizarán los grandes generadores de residuos y algunas modificaciones en el pago del servicio de agua para los vecinos de Jáuregui, aunque la tendencia sería que este año no se cobre.