8 de enero de 2015
Ariel Notta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de creación del bservatorio Local del Delito y la Violencia, un Ente descentralizado que, en el ámbito de la Municipalidad de Luján, tendrá como función la “vigilancia del delito y la violencia en sus diversas manifestaciones”.
La iniciativa, entregada por el referente del sciolismo en Luján a la Presidencia del Cuerpo el 30 de diciembre de 2014, impulsa la “actualización permanente de una base de datos informática bajo un sistema único de información sensible” y la “coordinación interinstitucional con las áreas gubernamentales y de la comunidad”, entre otras funciones.
El Observatorio Local del Delito y la Violencia estará administrado por un Director Ejecutivo, quien deberá convocar al Consejo Permanente para la Seguridad Ciudadana “por lo menos una vez cada cuatro meses y someter a su consulta las políticas planificadas y las que se encuentran en ejecución”.
El Observatorio Local del Delito y la Violencia será asistido por un Consejo Consultivo, que tendrá como función colaborar y asesorar en lo concerniente a las temáticas de la vigilancia del delito y la violencia, seguridad ciudadana y política criminal.
Este Consejo Consultivo estará integrado, con carácter ad honorem, por representantes de reconocida trayectoria e idoneidad respecto de las temáticas señaladas de Universidades, públicas, Organizaciones No Gubernamentales, Organizaciones de Derechos Humanos y medios más representativos de comunicación.
Entre los fundamentos del proyecto, se señala al Observatorio del Delito y la Violencia como “una instancia superadora de las deficiencias observadas” en este ámbito que “habrá de permitir, amén de una vigorización y armonización de la información relevante, convertirse en un valioso instrumento de análisis para la toma de decisiones oportunas”.