“Vamos a dialogar y a hacer todo lo necesario para defender los intereses de nuestra comunidad”

Compartilo
Share

13 de diciembre de 2023

13/12/2023- Así lo expresó el intendente Leonardo Boto en el acto de asunción de su segundo mandato, este martes frente al Cabildo de Luján.

“El pueblo es soberano y votó también un gobierno nacional al cual, como corresponde democráticamente, vamos a respetar y con el cual vamos a intentar entablar un diálogo inteligente que siempre y ante todo ponga por delante el interés de Luján: primero está nuestra ciudad, primero está nuestro pueblo, primero está nuestra gente”, manifestó.

 

Asimismo, remarcó que “ahora está en boga hablar de la presencialidad de los estatales, pero nosotros no tenemos que hablar de presencialidad porque estamos presentes y estamos comprometidos, porque quién les habla junto a este Gabinete estamos seis días por semana entre doce y catorce horas, y lo hacemos fundamentalmente con mucho amor, con mucha dedicación y con mucha alegría”.

 

“No nos tienen que exigir presencialidad plena porque es algo que vivimos naturalmente y es ese espíritu de trabajo el que nos ha permitido mejorar notablemente la eficiencia y el rendimiento en todas las áreas de gobierno. Nos identifica el hacer y vamos a seguir haciendo pese a todas las dificultades que aparezcan”, agregó. 

 

Del mismo modo, Boto señaló que “vamos a trabajar con mucha vocación para seguir haciendo, para seguir transformando Luján y mejorando día a día en cosas concretas, porque queremos construir una sociedad fraterna donde no sobra nadie, donde no hay descartados y donde no hay ciudadanos de primera y de segunda. Los invito a seguir trabajando para superar los desafíos que nos quedan por delante y continuar poniendo de pie a Luján”.  

 

Además, explicó que “el desafío que teníamos en el período 2019-2023 era recuperar Luján, poner en marcha Luján y para eso trabajamos muy fuerte, pusimos manos a la obra e hicimos lo que parecía imposible”.

 

También, repasó las principales obras de su primera gestión como las renovaciones de accesos principales, las cuadras asfaltadas y mejoradas, los planes de bacheo integral, la reconversión de luminarias a tecnología LED, las obras de infraestructura escolar, la creación de nuevo espacios públicos, las mejoras en los centros de atención primaria de la salud, las inversiones en seguridad, el saneamiento económico, la modernización administrativa, las nuevas redes de agua corriente y el plan de contenerización, entre otras. 

 

Por otro lado, el Intendente se comprometió “a seguir haciendo, hacer más y hacer mejor, trabajar más eficientemente para poder continuar con la obra pública, para poder continuar con muchas de las políticas públicas que venimos llevando adelante y para eso es fundamental el trabajo planificado y articulado con todos los sectores de la comunidad”.  

 

En esa línea, adelantó que “a partir de varias experiencias que venimos estudiando, en las próximas semanas vamos a hacer anuncios importantes en relación a la creación de un cuerpo de patrullas municipales que recorra nuestros barrios y fortalezca la prevención de delitos”. 

 

Respecto a las políticas públicas de acceso a la tierra, que permitieron avanzar con el desarrollo de 850 lotes con servicios en el barrio Los Laureles y la localidad de Torres, Boto indicó que “vamos a estar muy atentos a lo que va a suceder con este tema porque tienen financiación nacional y debemos completarlos. Vamos a dialogar con las nuevas autoridades nacionales para ver de qué manera podemos terminar estos proyectos que ya tienen beneficiarios y que realmente fueron un avance enorme para el partido de Luján, pero de cualquier manera los vamos a terminar para que 850 familias de Luján puedan acceder a su lote y puedan construir su vivienda”. 

 

En el plano productivo, anunció que “vamos a trabajar fuertemente para concretar Luján Tech, un parque tecnológico pujante que en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento pueda aportar trabajo de calidad y oportunidades de crecimiento y desarrollo a toda nuestra comunidad”. 

 

En otro orden, recalcó la marcha de las obras del río Luján en diversos tramos del distrito, se comprometió a concluir “una obra fundamental para evitar en el mediano plazo las inundaciones, para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y para construir esa diagonal verde que atraviese todo el partido de Luján para el aprovechamiento de vecinos y turistas”. 

 

Por último, subrayó la construcción del nuevo Centro Ambiental “Laudato si”, una obra que supone “el cierre definitivo del basural a cielo abierto más grande de la República Argentina”.

 

“Vamos a estar esperando que las nuevas autoridades liciten el final de obra y vamos a estar luchando para que se concrete. El Centro Ambiental se va a terminar con fondos nacionales, articulando con Provincia o trabajando nosotros desde el Municipio, pero se va a terminar, el basural se va a sanear y vamos a construir dignidad terminando con el principal drama ambiental que tiene el partido de Luján”, sostuvo Boto.

 

 

Compartilo
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio